Escasea la vacuna BCG en Maracaibo

Las madres esperan por la apariciu00f3n de las vacunas.u00a0(Foto: Carlos Sosa)

Epidemiología regional espera que hoy  llegue un lote de la inoculación para distribuirlo a la red de ambulatorios de la región. Las ,adres que salieron de los hospitales aseguraron que esta semana se terminaron las dosis restantes 

La búsqueda por la vacuna Bacilo Calmette Guerin (BCG), indicada para prevenir la tuberculosis pulmonar y la meningitis por tuberculosis, se mantiene en Maracaibo. De acuerdo a denuncias recibidas desde hace tres semanas no se consigue la vacuna para los recién nacidos, siendo un riesgo para su salud. 

De acuerdo con el esquema nacional de vacunación de la familia establecido por el Ministerio de Salud, el tiempo indicado para la colocación de la BCG es desde los 28 días después del nacimiento y el tiempo prudencial para aplicarle es hasta de un año.  

La Verdad hizo un recorrido por los principales centros asistenciales de Maracaibo para comprobar la existencia de la vacuna. A las puertas de la sección de vacunación desde las 5.00 de la mañana en los diversos centros asistenciales la premura de las mujeres en los hospitales era tangible. 

En el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo las madres hicieron colas desde las 6.00 de la mañana para conseguirla. María González, como prefirió identificarse, fue la última en conseguir un número para su hijo de dos meses que llevaba en brazos. Relató que desde hace tres semanas buscaba la dosis y tuvo suerte ayer. Indicó que las presentes fueron informadas de que la vacuna se terminó y desconoce la fecha de la llegada de un nuevo lote.

Necesidad 

Las progenitoras que buscaron durante este mes inmunizar a sus hijos en un centro de salud como el Hospital de Niños, Sanidad, el Hospital Chiquinquirá y Materno Infantil II Dr. Eduardo Soto Peña de Cuatricentenario, coincidieron al decir que esta semana los hospitales aplicaron las dosis restantes del lote enviado en las consultas de inmunizaciones y muchas no tuvieron suerte en conseguirla a tiempo.

Janine Peroso, presidenta de Salud Maracaibo, afirmó que la manipulación de la BCG es delicada y para aplicarla se necesita establecer una lista de los niños a vacunar. Esto debido a que cada frasco alcanza para inmunizar a 10 niños, y una vez abierto debe usarse completo. Por ellos los ambulatorios esperan.

Indicó que el punto de vacunación de Plaza de Toros, de la Alcaldía de Maracaibo, es el destinado para la colocación, pero desde hace tres semanas desde Caracas no llega nada.

La distribución de la inoculación le compete al Ministerio de Salud, quienes entregan los cargamentos a la dirección de epidemiología regional ubicada el en el ambulatorio urbano III Dr. Francisco Gómez Padrón, conocido como la Sanidad. A su vez ellos abastecen a la red ambulatoria y hospitalaria de la región de los productos biológicos. 

Nelly Barboza, directora regional de epidemiología, informó que para hoy esperan la llegada de un cargamento de vacunas incluida la BCG a la dirección. De llegar, en la brevedad se distribuirían en los centros de salud para ser aplicados a los infantes.

Crisis de salud

El partido Primero Justicia se concentró ayer en la plaza del Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona para denunciar las carencias del sistema de salud del Zulia. Gonzalo Ruiz, secretario gremial del partido en la región, manifestó que hay déficit de medicamentos, insumos médicos, papelería, maquinas inoperativas y problemas de infraestructura. Sumado a la inseguridad. Exigieron al Ejecutivo regional que declare una crisis de salud y así permitir que entre la ayuda internacional.   

Visited 2 times, 1 visit(s) today