Escasos y caros los productos de la cena navideña en Las Pulgas

Foto: Josu00e9 Nava

Pocos comerciantes decidieron invertir en los populares alimentos navideños por miedo a que no se vendan, pues el mercado popular del centro de Maracaibo se ve desolado gracias al súbito aumento del valor del dólar

La Navidad parece no haber llegado al mercado Las Pulgas, en Maracaibo, ya que son muy pocos los comerciantes que, hasta la fecha, tienen en venta los ingredientes tradicionales para la cena navideña venezolana, y en aquellos lugares donde se consiguen, muchos de los precios parecen estar por encima de los promocionados en supermercados y bodegones.

En la investigación realizada por el Diario La Verdad durante un recorrido completo por el mercado, ubicado en el centro de la capital zuliana, se determinó que las hojas de bijao y plátano, indispensables para las hallacas, escasean a lo largo del mercado popular marabino, esto ocurre porque los comerciantes están “al golpe y cuida” con la mercancía que venden por los constantes aumentos del valor del dólar.

“Las ventas de ingredientes navideños están pésimas, el mes pasado compré un cargamento de bijao y tuve que rematarlo para recuperar una parte de la inversión porque se me estaba echando a perder”, confesó Alexis Marchán, quien tiene 15 años como comerciante en la zona, asegurando que en años pasados vendía 200 paquetes de bijao al día y este 2022 no llega a 20 diarios.

El precio de la popular hoja de palma oscila entre 16 y 18 bolívares o un dólar en efectivo, mientras que el peso varía entre 1 y 1,5 kilos por paquete. Igualmente, el rollo de pabilo se vende en 8 bolívares o tres por un dólar.

El precio del kilo de aceitunas y alcaparras, ingredientes que le dan ese toque navideño a las hallacas, está en Las Pulgas entre 6 y 7 dólares, y las pasas entre 4,50 y 5 dólares, por encima de la media en muchos comercios de la ciudad donde estos mismos productos se visualizan más frescos y a precios que oscilan los 4 y 5,50 dólares por kilo. El kilo de garbanzos en el mercado ronda los 3 dólares.

“Este diciembre los maracuchos no van a hacer ni bollitos”, lamentó un vendedor que tenía en exhibición hojas de bijao ya en malas condiciones con un aviso de “se remata, 2 por 1 dólar”, aseverando que el 2021, a pesar de haber sido un año golpeado por la pandemia, había más movimiento en el mercado y las ventas navideñas eran mejores.

Condimentos como la pimienta negra, el achote, los cubitos y otros se consiguen en bolsas con un peso aproximado de 200 gramos y rondando los 2 y 3 bolívares por unidad, mientras que el paquete de harina de maíz amarilla y el litro de aceite se vende casi al mismo precio que en cualquier supermercado de la ciudad, dependiendo de la marca a escoger.

Las verduras en Las Pulgas tampoco muestran un precio muy diferente al que se encuentra en otros lugares de Maracaibo. El kilo de ají dulce, pimentón, cebolla redonda y cebollín ronda los 30 bolívares, el tomate está en 25 bolívares, la papa y la zanahoria se consigue cerca de los 15 bolívares y la cabeza de ajo en 5 bolívares.

Además, el kilo de lechosa, para el popular manjar navideño, cuesta entre 10 y 12 bolívares, mientras que la piña, también muy usada en los postres decembrinos, oscilan entre 1 y 2 dólares por unidad, dependiendo del tamaño y la condición del fruto.

El pernil es casi invisible 

De todos los locales y particulares que venden productos cárnicos en el mercado popular, el Diario La Verdad constató que son muy pocos los que muestran cortes porcinos al público, y donde se encuentran, no representan un gran ahorro en comparación con las carnicerías y supermercados de la ciudad.

Alberto Rivera, comerciante de Las Pulgas desde hace más de 30 años, califica este 2022 como “el peor año”, en cuanto a ventas se refiere, por esa misma razón es que son pocos los carniceros que se atreven a invertir en pernil.

“Antes, cuando la gente llenaba Las Pulgas para hacer las compras navideñas, vendía unos 120 kilos de cochino al día, ahora tengo suerte si me salen 30 o 40 kilos”, aseguró Rivera, quien fue uno de los pocos que pudo ofrecer precios de los cortes porcinos.

El kilo de pernil con hueso oscila entre los 5,50 y 6 dólares, mientras que el mismo corte sin hueso y la pulpa se encuentra entre los 6,50 y los 7 dólares, precios muy similares a los que se reflejan en diferentes carnicerías y supermercados de Maracaibo.

La carne para guisar, moler y mechar ronda los 4 y 5 dólares por kilo, el osobuco y la costilla entre 2,50 y 3 dólares, el pollo entero oscila entre 3,50 y 3,90 el kilo mientras que el recorte está entre 6 y 6,50 dólares.

Cabe destacar que la mayoría de los comerciantes en el mercado Las Pulgas reciben el dólar a la tasa del mercado paralelo, alegando que los distribuidores le suministran la mercancía incluso dos puntos por encima del reflejado en el reporte del marcador Monitor Dólar Venezuela en sus redes sociales.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 6 times, 1 visit(s) today