“Escuchen a esa gran mayoría que exige cambio”

Resaltó que la mayoría de las víctimas en las manifestaciones son jóvenes que piden una mejor Venezuela. Instó al presidente Maduro a atender a la solicitud del pueblo. Demandó equidad y apego a las leyes, debido a los “tentáculos del poder económico” que buscan bajar la pena a los implicados en el caso de su hijo

En este Día del Padre, la voz de Germán Moreno (62) se une al clamor de justicia y de cambio, de aquellos venezolanos que han perdido a sus hijos en las manifestaciones contra el Gobierno nacional. Es el papá de Paúl Moreno (24), el estudiante de Medicina y socorrista, que murió arrollado el pasado 18 de mayo por un conductor que atravesó violentamente una barricada en Maracaibo. 

Subrayó la necesidad de que cese la guerra e invitó al presidente Nicolás Maduro a hacer a un lado los compromisos políticos para que impere la moral por el bienestar de la nación. Fue enfático y dijo que hay que escuchar a la mayoría. 

“Al presidente Maduro le digo que no se cierre por compromisos políticos, sino por moral, por visión; que tiene que entender que el pueblo está sufriendo; que se quite ese manto de socialismo y de igualdad social, ¿cuál igualdad social? Si aquí no la hay. Ahora es donde más se marca la diferencia social porque el que medio tenía, ya no tiene nada. La clase media desapareció. Solo hay quien tiene y quien no tiene. No sigan engañando al pueblo, escuchen a esa gran mayoría que exige cambio. Creo que debemos buscar la forma de acabar con esta guerra que lo que crea es odio”, dijo en entrevista con La Verdad.

Sus palabras no solo fueron para Maduro como jefe de Estado, sino al padre. “Sé que es un hombre inteligente. Por favor, utiliza tu inteligencia moral, no tu compromiso político. Eso es lo que te dará la felicidad de haber hecho algo por este país. Necesitamos salvar a la juventud venezolana. La gran mayoría de muertos han sido los jóvenes que quieren un cambio en este país. Escucha y respeta los pensamientos”.

{youtube}https://youtu.be/Dq-pUQ3SMlI{/youtube}

Aseguró que el entendimiento de la palabra es lo único que puede llevar a un acuerdo. Tanto a opositores como a oficialistas, enfatizó “ningún político es el dueño de Venezuela. Recuerden que el pueblo fue el que los llevó a ese puesto, son servidores del pueblo. No entiendo por qué no quieren ver eso”.

No solo consideró a las víctimas de las manifestaciones, sino a aquellos venezolanos que perdieron sus vidas por el hampa común. “La delincuencia está acabando con muchos más venezolanos de los que han muerto en estos tres meses de protesta. Hay que rescatar los valores”.

Un padre que exige justicia

Además de Paúl, tiene otros tres hijos. Su sentir de padre lo emociona al hablar de su “héroe”, del único médico de la familia. No pudo contener las lágrimas. “Lo que pasó me cambió la forma de ver la vida. Veo a los niñitos abrazando a sus papás y a veces les digo que tienen que enseñar valores a sus hijos, que los amen porque el amor es lo único que tiene la capacidad de construir, de crecer, de hacerlos personas sanas y productivas. Esa es la forma cómo debemos levantarlos”.

Exigió justicia ante “los tentáculos del poder económico” que buscan aliviar la pena a los homicidas del muchacho. Para él, pensar en su hijo Paúl René, es pensar en su “amor, servicio, dedicación al profesionalismo, al estudio. Era decente, educado, con un comportamiento intachable”. Su voz es eco de aquellos que lo recuerdan como el “héroe” de los Cascos Cruz Verde.

Visited 3 times, 1 visit(s) today