Escuelas de Cúcuta están copadas por niños venezolanos     

De cada 100 niu00f1os que buscan cupo en las escuelas del norte de Santander 80 son venezolanos.

Aseguraron que no hay válido ningún tipo de examen de admisión y lo único que pueden hacerse es un examen de convalidación. Aunque la Secretaría reconoce que la situación es atípica, afirmó que hay vacantes y capacidad

El 80 por ciento de los niños que solicitan un cupo nuevo en las escuelas de Cúcuta son venezolanos. Así lo dio a conocer la Secretaria de Educación de esa región, según publicó el medio de comunicación La Opinión. Hasta la fecha, estas solicitudes duplican la cantidad actual de estudiantes provenientes de Venezuela. 

En 2017 mil niños venezolanos estudiaron en Colombia y se espera que en 2018 la cifra aumente significativamente. De acuerdo a estimaciones, en el año que está por iniciar al país cafetero llegarán dos mil pequeños a estudiar. La directriz del Gobierno Nacional es garantizarles a todos los niños educación, señaló Jonathan Mejía, líder de permanencia-cobertura de la secretaría de Educación Cucuteña.

“Estén o no haciendo trámites para la permanencia, los niños deben estudiar. Se inscribirán en lo que queda del año, en la segunda semana de enero se les generará el código Nes, número asignado por la secretaría de Educación, para el posterior registro en el sistema”, detalló. 

Oportunidades educativas 

Aseguraron que no hay válido ningún tipo de examen de admisión y lo único que pueden hacerse es un examen de convalidación. Aunque la Secretaría reconoce que la situación es atípica, afirmó que hay vacantes y capacidad. Los colegios públicos de la ciudad cuentan con al menos seis mil cupos disponibles y “aptos para una buena educación”.

El calendario académico comienza el 22 y esperan tener establecida la matrícula oficial para 2018, pues la población venezolana es volátil. La mayoría de solicitudes de estudiantes venezolanos, son para  primaria. En promedio, la llegada al sistema educativo de los dos mil niños de Venezuela significaría para el Estado tres mil 848 millones de pesos.

LEYENDA

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today