Espadas históricas  

En esgrima, los equipos de espada masculino (oro) y femenino (plata), se colgaron anoche en Toronto las preseas por primera vez en Juegos Panamericanos

Venezuela se vistió de oro nuevamente en el marco de los juegos de Toronto 2015, luego de que el equipo masculino de esgrima venciera en la final del combate en la modalidad de espada 45-40 a la delegación de Estados Unidos, dándole al país la primera medalla dorada en la historia en la modalidad por equipos en Panamericanos.

Los sables de Rubén Limardo, Francisco Limardo y Silvio Fernández le dieron la sexta presea de oro a la nación y al mismo tiempo escribieron su nombre en la historia del deporte nacional, luego de imponerse en un cerrado duelo al equipo norteamericano, al que vencieron en tres de los nueve combates disputados, de los que también perdieron uno y empataron los otros cinco.

Los esgrimistas tomaron revancha de las derrotas sufridas ante el mismo combinado en Guadalajara 2011, y frente a Cuba en Río 2007.

El campeón olímpico Rubén Limardo, quien se colgó su segunda medalla en la justa, encabezó a los sables criollos al aportar 22 de los 45 puntos de Venezuela, seguido del capitán Silvio Fernández con 17 y su hermano Francisco Limardo, quien agregó 6.

Para llegar a la final, el equipo criollo venció a Cuba con marcador de 3-2 en semifinales y en su primer combate derrotó a Brasil 45-28. 

Primera medalla para el femenino 

En la rama femenina también hubo alegrías en la modalidad de espada, ya que el equipo conformado por María Gabriela Martínez, Dayana Martínez y Eliana Lugo, consiguió la medalla de plata, luego de caer en la final 29-22 ante el trío de Estados Unidos.

El grupo venezolano logró mantener la igualdad en el duelo cumplidos ocho combates, pero no pudo tomar la ventaja en el noveno enfrentamiento, donde las estadounidenses se impusieron 9-2.

Para las chicas también fue una jornada histórica, ya que es la primera distinción, de cualquier metal, que logra un equipo nacional en Juegos Panamericanos, desde que la disciplina se incluyó en 1991.   

Plata en kárate

Alexánder Nicastro también sumó otra presea para Venezuela, tras perder en su careo 4-3 con el norteamericano Scott Thomas, y quedarse con la de plata en la categoría de 75 kilogramos.

Nicastro tuvo una jornada muy positiva en la que empató dos y ganó otros dos combates, antes de ser derrotado por Thomas.  

La de Nicastro fue la cuadrágesima medalla para la delegación venezolana, que también ayer vio cómo Marvin Blanco (1.500 m masculino) y Yulimar Rojas (Salto en largo) fallaron en sus respectivas finales, en las que terminaron 13 y 11 respectivamente. 

Finalistas

Ayer también hubo buenas noticias en el atletismo, donde el equipo femenino de relevo 4x100 m logró el pase a la final, luego de marcar el quinto mejor tiempo en las semifinales con 44.36. Las velocistas criollas irán en busca de medallas Esta noche, a partir de las 7.10 de la noche.

Cifras 

3 finales consecutivas ha disputado Venezuela en la modalidad de espada por equipos masculinos en Juegos Panamericanos. (1 oro, 2 plata). 

1 medalla tiene Venezuela en Juegos Panamericanos en espada femenina, disciplina incluida en 1991. (Toronto 2015). 

8 preseas ha logrado Rubén Limardo para Venezuela en competencias de ciclo olímpico o mundial.  

6 metales, de los 39 conseguidos por Venezuela en Toronto, provienen del esgrima. 

4 hermanos se colgaron medallas en la jornada del viernes. Rubén y Francisco (oro), Dayana y María Gabriela (plata).  

Venezuela hoy 

Final Maratón Masculino

Luis Orta 

Esgrima (Ronda de 8)

Florete por equipos masculino y femenino 

Ciclismo

Finales de ruta masculino y femenino 

Kárate

Combate por grupos masculino y femenino 

Atletismo

Final salto de altura masculino

Final 1.500 m femenino

Final relevo 4x400 m masculino

Final relevo 4x400 m femenino 

Boxeo

 

Final masculino welter, semipesado, superpesado

Visited 1 times, 1 visit(s) today