España vuelve a reinar 11 años después soñando que sea el inicio de un nuevo ciclo de gloria
La tanda de penales que provocó la eliminación en los dos últimos Mundiales y la última Eurocopa, las dos paradas decisivas de Unai Simón y el lanzamiento final de Dani Carvajal, dieron la Liga de Naciones a España y dejó de nuevo a las puertas de la gloria a la combativa Croacia, de Luka Modric.
El quinto título de la historia de la selección española cambió su historia reciente. Los proyectos que se desplomaron desde el punto de penal. Los sueños de las grandes citas que quedaron en el camino.
Con impotencia en los dos últimos Mundiales. Con injusticia ante Italia en la última Eurocopa. La moneda cayó de cara en esta ocasión para un grupo de jugadores que resucitó el gen ganador y respondió con grandeza a la máxima exigencia en tiempos de cambio.
Una España en formación ante una Croacia rodada. A la altura de una gran final y de lo que significa un título deseado por las dos selecciones.
Dirige Modric un ejército de guerreros que convierte cada partido en una batalla final. Para derrotar a Croacia hay que situarse a su nivel de exigencia y entrega.
El partido, repleto de igualdad, se decidiría por un detalle. Lo buscó Croacia con la insistencia de Perisic, pero Juranovic cruzó en exceso su disparo.
Y la tuvo Asensio de la misma manera, con la subida de otro lateral, Jordi Alba, pero no precisó su cabezazo en la mejor ocasión de España que no encontraba portería rival. Y eso que Rodri buscó el broche a su temporada inolvidable con un disparo lejano que rondó el gol y Asensio la cruzó cuando Ansu aumentó la verticalidad, reseñó el portal Última Hora.
Fueron momentos en los que España se hizo merecedora del título. Acabó asfixiando a una Croacia que firmaba la prórroga.
Con los jugadores al límite, cada parte de la prórroga fue para un equipo. Tras aparecer Unai ante Brozovic, España se impuso al ambiente en contra. Dani Olmo, que reaparecía, perdonó dos que habrían evitado la lotería de los penales que tan mal recuerdo reciente habían dejado a España. Y Rodri, con otros dos disparos, estuvo a un paso de repetir el papel de héroe en la final de Champions del City.
Con la emoción de desperdiciar la primera oportunidad de ganar, con el penal fallado por Laporte, pero el éxtasis final con el premio a Carvajal que tenía una cuenta pendiente con las citas decisivas de la Roja.
Croacia se quedó de nuevo a las puertas. España vuelve a reinar once años después en el que sueñan que sea inicio de un nuevo ciclo de gloria.
Ficha técnica:
0 – Croacia: Livakovic; Juranovic, Sutalo, Erlic, Perisic; Brozovic, Modric, Kovacic; Pasalic (Petkovic, m.61), Ivanusec (Vlasic, m.78) y Kramaric (Majer, m.91).
0 – España: Unai Simón; Jesús Navas (Carvajal, m.97), Le Normand (Nacho, m.78), Laporte, Jordi Alba; Rodri, Fabián (Mikel Merino, m.78), Gavi (Dani Olmo, m.87); Marco Asensio, Yeremy Pino (Ansu Fati, m.66) y Morata (Joselu, m.66).
Penales: 1-0, Vlasic. 1-1, Joselu. 2-1, Brozovic. 2-2, Rodri. 3-2, Modric. 3-3, Mikel Merino. 3-3, Mayer falla. 3-4, Asensio. 4-4, Perisic. 4-4, Laporte falla. 4-4, Petkovic falla. 4-5, Carvajal.
Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Amonestó a Gavi (80), Nacho (96) y Rodri (97) por España; y a Petkovic (91) por Croacia.
Incidencias: Final de la tercera edición de la Liga de Naciones, disputado en De Kuip, lleno, con 51.000 espectadores en sus gradas.
{twitter}https://twitter.com/ElGolazoDeGol/status/1670724046613299200{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/SC_ESPN/status/1670702958936457216{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.