“Esta es una huelga para vivir en libertad”

Lilian Tintori, esposa del dirigente Leopoldo López resaltó los logros de la huelga de hambre que mantienen un centenar de venezolanos y aseguró que el cumplimiento de los petitorios está cerca de lograrse. Dijo que López, al cumplir hoy 21 días sin ingerir alimentos, se encuentra “bien” y que no abandonara su protesta

En el marco de una Asamblea de Ciudadanos que se realizó en la Plaza Bolívar de Chacao, la esposa del líder opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, destacó que la huelga de hambre que sostienen los más de 100 venezolanos, entre ellos presos políticos, concejales, diputados y jóvenes estudiantes, representa un sacrificio por la libertad de Venezuela.

"Esta huelga de hambre no es una huelga para morir, es una huelga para vivir en libertad. Es una expresión pacífica, es un método de lucha de la historia más pacífica y efectivo que existe. Hoy Latinoamérica se comunica preocupada por la situación de los huelguistas. Estos muchachos que están en huelga de hambre, tienen la convicción que su sacrificio ayudará a que se cumpla con el petitorio, legítimo y viable para que haya paz en nuestro país”, expresó Tintori.

Tras su visita a Ramo Verde el pasado viernes, comentó que López envió un mensaje de ánimo a todas las personas que mantienen la huelga de hambre en distintos estados del país y regiones internacionales. 

"Leopoldo les dice que el secreto para mantenerse es la disciplina, la esperanza y la fe por la lucha que emprendieron. Leopoldo reconoce su valentía y les dice que está con ustedes, apoyándolos. Estos objetivos están por lograrse. Ya hemos visto pasos por los petitorios, ahora hacen falta las acciones por parte del Gobierno”, añadió.

La activista por los derechos humanos destacó que López cumple 21 días de huelga de hambre y que continúa firme en su decisión. 

“Se siente bien y está consciente de que está entrando en una etapa delicada de la huelga, ya que el cuerpo comienza a consumir los músculos. Leopoldo insiste en continuar la huelga hasta que se cumpla con lo exigido”, puntualizó.

Tintori hizo un llamado a reflexionar sobre la crisis social, política y económica del país, por lo que invitó a continuar la lucha que busca lograr el progreso, la unión y los mejores estándares de calidad de vida de los venezolanos. 

"La cifra oficial de homicidios del 2014 fue de 24.980, 96,8% de inflación, 40% de familias venezolanas pertenecen a madres solteras, de cada 100 mujeres embarazadas al año, 23 son adolescentes, 25% dejan de ir al colegio antes de cumplir 15 años de edad. A eso le sumamos un 70% de escasez y que al 80,1% de los venezolanos no les alcanza el salario para comprar alimentos y medicinas”, denunció. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today