
El
Parece que para el actual Zulia FC no hay imposibles. Al sorpresivo liderato solitario en el torneo de Adecuación 2015 y al anuncio de la llegada de Grenddy Perozo entre bombos y platillos, hace un par de semanas, se le puede unir ahora la incorporación de Yohandry Orozco, uno de los ídolos máximos de la afición zuliana.
"Yohandry, a la corta o la larga, como Juan Arango, jugará en el Zulia FC. Es lo que la gente quiere y así será", señaló el presidente del cuadro negriazul César Farías, ayer en una entrevista concedida al programa Once Titular de Deportes Unión Radio.
Orozco, a quien el Al-Ittihad de Arabia Saudí no ha inscrito para el siguiente torneo por tener copada sus plazas para extracomunitarios, habría sido ofrecido al conjunto petrolero. El reciente arribo de Sulley Muntari fulminó todas las opciones de la “Perla”.
"El domingo me llamaron para comunicarme que Orozco tenía dificultades para finiquitar su fichaje", confesó Farías. Y agregó: "Nosotros estamos dispuestos a echarle una mano para devolverle una alegría tanto a él como a la ciudad".
El volante de creación, de 24 años, aún se encuentra entrenando con el club saudita y se rehúsa a hablar sobre su situación hasta que no se aclare. “No puedo hablar de nada porque no sé qué pasará con mi futuro”, sentenció Orozco desde el Oriente Medio.
El “buque petrolero” tiene hasta mañana para atar los cabos del fichaje del talentoso enganche. Su arribo sería otro golpe sobre la mesa del balompié criollo asestado por el actual presidente negriazul, una personalidad que atrae a figuras de todos los niveles y que sueña con un club que pueda pisar con fuerza en el plano internacional.
Un macro proyecto
Si por algo ha sido conocido César Farías a lo largo de su carrera es por vestir de realidad las metas que se traza. Desde su llegada al “buque petrolero”, el elenco regional ha dado un vuelco de 360 grados. Su visión futurista, que contrasta con un balompié todavía en ciernes, resulta chocante para muchos, pero los resultados le avalan: el club que preside pasó de pelear el descenso por marcar pauta en el torneo local.
Y no sólo lo deportivo destaca en el elenco regional, lo institucional atraviesa un momento de bonanza sin precedentes. Los aliados comerciales se multiplican por todos lados y la idea de construir un estadio propio ha sido la última muestra de la ambición dirigencial del nacido en Sucre.
“El fútbol se cambia desde el escritorio, con las decisiones que se toman para que se vean reflejadas en la cancha”, señaló el dirigente, de 42 años, que allana, sin descanso, el camino para su futura postulación a la presidencia de la FVF. “En el 2017 hay elecciones y lo voy a intentar. Gane o pierda, seguiré", remató.
“El representante de Yohandry Orozco me llamó y me explicó la situación del jugador. Haremos lo posible por ayudar y traerlo".
César Farías
Presidente del Zulia FC
"Yo trabajo y sueño por ser el día de mañana dirigente. En el 2017 hay elecciones y lo voy a intentar. Gane o pierda, seguiré".
César Farías
Presidente del Zulia FC