
En
Se esperan más insumos. Javier Gómez, presidente de la Proveeduría del Zulia, informó que “esta semana llegan más cauchos y baterías”. Asegura que atienden al 100 por ciento de los transportas de la región. Tratan de solventar la escasez de insumos al sector del transporte público. No harán discriminación por partido político. Invitó a Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transportistas a seguir en las mesas de trabajo que tienen.
“Hace tres semanas se publicó en nuestra página web (www.fondesez.gob.ve) la memoria de lo que se hizo en este primer semestre en la Proveeduría”. Comentario que le da respuesta a Suárez, quien el miércoles pasado pidió desde la Gobernación que se mostraran las listas de los beneficiados en la venta de los insumos destinados al transporte público. “Hemos atendido a tres mil 500 choferes, allí se ven las líneas que participaron. Desde la estadística se demuestra que todas las líneas de transporte se cubrieron de una forma transparente”.
Comenta que la respuesta en los insumos se está dando. “Mucha gente se beneficia y esperamos seguir atendiendo a todos los transportistas. Cuando no existe el rubro, se debe esperar a que exista en la página; si es de mucha emergencia a través del presidente de la línea a la que pertenece, envían una carta y se atiende”. Añade que la situación de escasez afecta al sector, pero que se hacen los esfuerzos para mejorar el transporte público.
Asignación
En agosto llegan 41 taxis. ” Tenemos hasta hoy para presentar la lista de los transportistas que van hacer beneficiados. Este año se espera entregar mil taxis y 71 buses más”. Relató que a través de las mesas de trabajo se hizo una evaluación social a cada uno de los candidatos. Fuimos a sus casas para ver la situación económica de la persona, si de verdad es taxista y tiene una situación difícil que no le permite conseguir vehículos en el mercado. Además de eso, tienen que pertenecer a líneas establecidas”.
Invitada permanente. Sobre Suárez, quien lideró una marcha en contra de la Proveeduría, dijo que era miembro del consejo consultivo del ente.
“Tenemos que entender que tenemos que atender a todos los sectores por igual, no podemos tener la preferencia. Ella es amiga nuestra, camarada, una mujer luchadora y la queremos mucho, pero ella tiene que entender que todos los transportistas son iguales, independientemente del color de la camisa que se pongan. Que nos ayude en todo este proceso. Nos encanta atender a todos los transportistas, como dice la Constitución no puedo discriminar”.
120 transportistas al día se atienden en la Proveeduría regional
“Sí, la información que tenemos es que hay cauchos y baterías en la Proveeduría. Hay insumos”. Fernando Sánchez, vicepresidente del Sindicato Unitario de Transportistas.
“Hay cauchos pero todavía no empiezan a vender. Entre que llegan los insumos a su venta pueden pasar dos semanas”. Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste.