Establecen nueva tarifa de transporte en Cabimas y en Santa Rita aún no definen

Foto: Archivo

Autoridades municipales y el gremio de transporte se reúnen para definir el nuevo costo de tarifa de transporte que regirá en los próximos días en Santa Rita

Autoridades municipales en conjunto con la Dirección de Transporte y Tránsito, ediles, estudiantes y representantes de las comunidades, llegaron a un conceso para establecer las nuevas tarifas de pasaje urbano en Cabimas.

Las tarifas quedaron establecidas de la siguiente manera: los Vehículos de cinco puestos de lunes a viernes dos mil  bolívares,  fines de semana y feriados el  serán 500 bolívares adicionales, en  autobuses mil 500 mientras que los fines de semana y feriados en mil 700 bolívares.

Mientras que el pasaje estudiantil en las diferentes modalidades quedó estipulado a 500 bolívares; los Adultos mayores a partir de 60 años y discapacitados deben cancelar mil bolívares el pasaje de ser un carrito por puesto y si la unidad es un autobús debe cancelar 700 bolívares.

Las rutas con extensiones con La H y Cabillas, Avenida 32 y Nueva Cabimas  cobrarán 500 bolívares adicionales a la tarifa estipulada, en el caso que el destino lo requiera.

Pedro Duarte, alcalde de Cabimas, manifestó que se ha llegado a un consenso de acuerdo a la realidad que se está viviendo en el país,  además que se han fijado otras reuniones con el sector transporte para escuchar sus solicitudes y planteamientos para ayudarlos “me comprometo a hacer una reunión mensual con el gremio transportista y dentro de seis  meses se hará otra reunión para la revisión de los acuerdos en el aumento de la tarifa.

Sin a definir aumento en Santa Rita

Hasta la fecha en el municipio Santa Rita no se ha acordado ningún aumento del pasaje en el transporte público, así lo indicó el presidente del concejo municipal, Dave Cepeda.

El edil aclaró que el último acuerdo en cuanto al pasaje entró en vigencia desde el  8 de noviembre del año pasado, con unas tarifas de Bs. 700 el pasaje corto, mil  el pasaje largo y  mil 200 el extra largo. Sin embargo,  los conductores vienen aumentando el precio sin autorización de la municipalidad.

“Estamos conscientes de la difícil situación del país que nos afecta a todos y que debe hacerse una revisión de los precios de este servicio pero hay que entender que primeramente debe existir la consulta de cualquier aumento ante las autoridades municipales y el pueblo” manifestó.

Informó que los conductores presentaron la propuesta del pasaje corto a tres mil bolívares, el largo en cuatro mil  y el extra largo en seis mil; tarifas que recalcó aún no han sido aprobadas.

Los ediles convocaron  a toda la comunidad a una nueva reunión en torno a este tema para el miércoles 24 de enero  en el Salón de Sesiones “Hugo Chávez” a partir de las 10 de la mañana.

Visited 6 times, 1 visit(s) today