El informe subrayó que “los lazos financieros entre disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos paramilitares facilitaron la redes de corrupción pública por parte de funcionarios y miembros del Ejército venezolano”, entre los que mencionó “el tráfico ilegal de narcóticos y oro”
El informe subrayó que “los lazos financieros entre disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos paramilitares facilitaron la redes de corrupción pública por parte de funcionarios y miembros del Ejército venezolano”, entre los que mencionó “el tráfico ilegal de narcóticos y oro”.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos alertó este viernes de la “creciente presencia” en Venezuela de la guerrilla colombiana ELN, a la vez que acusó a Caracas de ofrecer un “ambiente permisivo” para grupos terroristas, entre los que citó a “disidentes” de las FARC y “seguidores” de la organización chií libanesa Hizbulá.
“Las porosas fronteras del país ofrecen un ambiente permisivo con grupos terroristas conocidos, individuos vinculados a disidentes de las FARC y el ELN, así como seguidores o simpatizantes de Hizbulá, estaban presentes en el país”, señaló el informe anual sobre el terrorismo en el mundo del Departamento de Estado, publicado este viernes y relativo a 2018.