Este viernes se discute ajuste del pasaje en Maracaibo

En la reunión se revisarán las tarifas entre la Alcaldía y representantes de 80 rutas del transporte público del municipio para realizar un nuevo ajuste. El alcalde Willy Casanova adelantó que la próxima semana se iniciará un censo para regular el uso de chirrincheras para la movilización de pasajeros 

El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, anunció que este 1 de junio se realizará una reunión de trabajo con representantes de 80 rutas del transporte público del municipio para discutir y evaluar el ajuste del pasaje en la capital zuliana.

La actividad se efectuará en las instalaciones del Palacio Municipal, a las 9.00 de la mañana, en la que igualmente participarán representantes del Comité de Usuarios y funcionarios del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma).

“Esta convocatoria permitirá iniciar la discusión sobre el ajuste de la tarifa del transporte público en la ciudad, la cual había sido fijada para realizarse en el segundo semestre del año, específicamente el viernes 1 de junio, tras el primer encuentro sostenido entre la Alcaldía de Maracaibo y el gremio del sector transporte en enero de este año”, refirió el Alcalde.

Casanova destacó que se revisarán las tarifas y se evaluará la situación, con miras a concretar un acuerdo sobre el tema. El precio del pasaje establecido entre las partes en enero de este año, fue de dos mil 500 bolívares el corto y tres mil el largo.

De igual modo, el mandatario municipal recordó que el operativo de fiscalización del cobro del pasaje iniciado esta semana por la Alcaldía de Maracaibo se mantiene en el sector la Curva de Molina y en el centro de la ciudad, con el objetivo de preservar el orden y hacer cumplir la normativa establecida en la materia.

Chirrincheras

El Alcalde recordó además que la próxima semana será iniciado un censo en Maracaibo que permitirá regularizar el uso de chirrincheras en varias rutas del transporte público, siempre y cuando cumplan con la normativa prevista en materia de tránsito. La actividad se efectuará en el parque Urdaneta.

“Se exigirá a los conductores cuyas unidades sean aprobadas por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, que los pasajeros deben ser trasladados sentados durante el recorrido en cada ruta, mientras que los vehículos deben estar en buen estado. A los transportistas se les dará un permiso temporal. 

Casanova indicó que a través del censo a efectuarse con las chirrincheras se busca garantizar un escenario de tranquilidad y orden en Maracaibo. “Reconocemos la situación que viven los usuarios con el transporte público, de allí que en la Alcaldía buscamos soluciones a la situación”, agregó Casanova.

Críticas 

Manuel Rosales, exgobernador del estado Zulia, criticó que desde el ayuntamiento se otorguen permisos para oficializar camiones de carga como medio de transporte público.

Vía Twitter, @manuelrosalesg, el dirigente político calificó la medida como “inaudita”, luego de que Maracaibo contara con un sistema de buses primaria y secundaria. “Es inaudito que en Maracaibo, después de tener una Red Maestra y Secundaria de Transporte que brindaba servicio de calidad, ahora se oficialicen camiones de carga como medio de transporte público. El gran proyecto del Metro, paralizado en su primera etapa. El Zulia exige respeto”.

{twitter}https://twitter.com/manuelrosalesg/status/1001979310117457920{/twitter}

Eduardo Vale, concejal de Maracaibo, se pronunció también por el tema del censo y rechazó la medida. La adjudicó como una falta de responsabilidad por parte del alcalde Casanova y del Instituto Municipal de Transporte Colectivo de Maracaibo (IMTCUMA).

“Es un absurdo que pretendan a través del IMTCUMA darle una permisología a estos vehículos que no garantizan condiciones mínimas de seguridad a los marabinos”, expresó el edil.

Vale, quien también es coordinador municipal de Voluntad Popular en Maracaibo, aseguró que el transporte público no es ajeno a la destrucción económica del régimen y, “ahora en lugar de ofrecer soluciones, dotar al transporte con nuevas unidades, apoyar con repuestos a los transportistas, inventan esta locura, que generará más caos y no detendrá el colapso del transporte público”.

El dirigente preguntó por los autobuses Yutong que trajeron. “Hay una gran cantidad de autobuses en los patios del Metro de Maracaibo parados por falta de mantenimiento y falta de repuestos. Esos son los autobuses que necesita Maracaibo para mejorar el transporte, no vehículos que no tienen ningún tipo de seguridad ni control. Aquí se necesitan son unidades para tener un sistema de transporte de primer mundo, no ‘chirrincheras’ y camiones”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today