Este Zulia FC pinta bien

Cu00e9sar Faru00edas y el Zulia FC en rueda de prensa(Foto: Ivu00e1n Lugo)

Zulia FC, encabezado por César Farías, delineó su proyecto para el Apertura 2016 y ofreció un balance del último semestre. “Seguiremos siendo un club competitivo”, dijo el presidente del conjunto

Con la convicción del trabajo bien hecho, se mostró César Farías en su reencuentro con la prensa regional, un año -y tres días- después de haber asumido la presidencia del Zulia FC. Recién llegado de Paraguay, el flamante DT de Cerro Porteño lideró una rueda de prensa en la que, además de presentar los visos de la venidera temporada (Apertura 2016), reafirmó su total compromiso con la institución. 

Acompañado por la plana mayor del club negriazul, entre ellos, Domingo Cirigliano, vicepresidente, y Lino Alonso, quien lo acompañará en su periplo paraguayo, el exseleccionador nacional también otorgó un balance de su primer año en el timón. 

“Hemos pasado lo más difícil”, dijo aliviado. “Lo más importante era sanear económicamente al club. Ahora, para sacarnos de aquí tendrán que matarnos o al menos demostrar que pueden hacerlo mejor que nosotros”, sentenció.

“Somos una banda de locos positivos que queremos seguir mejorando a este equipo”, señaló el de Güiria, al tiempo que ratificó a Juan Domingo Tolisano como director técnico del elenco regional: “Nos solucionó en momentos difíciles”.

El sucrense hizo alarde de los argumentos que sustentan su satisfacción, un año después de su llegada. “El equipo se arraigó en la gente. La siguiente fase es la internacionalización”.

Siguiente paso

Apartando la identificación, un fenómeno que pudo comprobarse domingo a domingo, Farías hablaba a su llegada de un equipo que apostara por la cantera, que aspirara a entrar en competencias internacionales y que pudiera contar con un estadio de primer nivel. 

La voluntad de construir un estadio propio se reiteró. Juan Francisco Jiménez, ingeniero que estará a cargo de las obras, señaló que en el primer trimestre del 2016 se presentará el proyecto a la región. “En dos años pudiera estar listo”, confesó.  

Sobre la internacionalización, el mandamás de la institución regional dejó claro que no es “llegar por llegar” a una copa. La idea es competir. “Pueden escribir que llegaremos a un torneo internacional”, deslizó con total confianza. 

Para Farías, la internacionalización también pasa por exponer a sus jugadores en la vitrina extranjera como ocurrió con Manuel Arteaga, vendido recientemente al Palermo.

“Aparte de Arteaga, hay posibilidades que Jefferson Savarino, Grenddy Perozo y Junior Moreno salgan en este semestre al exterior”, añadió. 

Nuevos refuerzos 

En el capítulo de altas, Zulia FC anunció, a través de la figura de su presidente, sus primeros tres fichajes pensando en el Apertura 2016, todos de corte juvenil. Luis “Bam bam” Vivas, proveniente del Caracas, Luis Ruiz y Sandro Notaroberto, procedentes del Deportivo La Guaira. “Llegan para suplir las zonas del campo donde teníamos mayores necesidades”, indicó Farías. 

“Tenemos cerrado el 95 % de la plantilla. No nos vamos a apresurar para traer más jugadores”, esbozó Tolisano, al tiempo que oficializó el comienzo de la pretemporada para el próximo 2 de enero. “Tenemos planificado un trabajo precompetitivo de 23 días en Maracaibo, por los momentos”.

Cuestionado sobre la manera en que la que Arteaga será suplido, Farías fue enfático. “Tenemos que aprovechar las perlas que tiene el Zulia en su cantera. No es fácil conseguir talentos como (Luis) Villarreal, (Luis) Paz y (Miguel) Celis”, replicó, corroborando que la verdadera inversión del club son los juveniles.  

¿La Vinotinto al Pachencho?

César Farías no se olvidó del “Pachencho” Romero en su alocución, de hecho, la misión de recuperarlo adquirió otra dimensión. “Hablé con Laureano González para solicitar que la selección nacional juegue dos partidos de Eliminatorias en este estadio”. De esta manera, el Zulia FC busca una vía alternativa para forzar su reacomodo. 

Julio Reyes, representante de la Gobernación en el equipo confirmó la intención: “El gobernador autorizó a Farías para dar la noticia de que se está trabajando en ello”. Los partidos estelares ante Argentina (septiembre) y Brasil (Octubre) en 2016 serían en el coso marabino.  

Ni Orozco, Ni Arango

Otro de los temas aclarados ayer por el Zulia FC fue el de las probables llegadas de Yohandry Orozco y Juan Arango. El cuadro “petrolero” desestimó que “La Perla” Orozco llegase, pues el criollo está cerca de firmar con un club de la MLS. Mientras que Arango está buscando, en palabras de Farías, “un contrato acorde en el extranjero para un jugador de su edad”. 

Posteriormente, no se descarta el retiro del maracayero en la escuadra regional. A pesar de este par de negativas, el presidente de la oncena regional pidió no descartar una sorpresa para enero como la llegada de Grenddy Perozo en su momento. 

En cifras

2 de enero es la fecha de inicio para la pretemporada del Zulia FC de cara al nuevo torneo. 

31 de enero es la fecha de estreno del “buque petrolero” contra Táchira en el Torneo Apertura 2016. 

Visited 8 times, 1 visit(s) today