El presidente de Fedecámaras aclaró que la decisión de aumento salarial “sigue siendo una potestad, en el caso venezolano, del Ejecutivo según nuestra legislación”, y que la OIT y los empresarios presionan para conseguirlo
Carlos Fernández, presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), aseguró este viernes que, antes del 30 de abril, se podría conocer la metodología acordada entre el Gobierno y los empresarios para mejorar el salario mínimo.
“De aquí al 30 de abril ya debe estar diseñada una metodología que permita asomar cuáles son las soluciones que se va a dar en ese tanto”, comentó Fernández a los medios de comunicación.
El especialista recalcó que esta decisión “sigue siendo una potestad, en el caso venezolano, del Ejecutivo según nuestra legislación”.
Dicha metodología tomaría en cuenta factores económicos, productivos y socioeconómicos, esta última a petición de distintos actores sociales.
El presidente de Fedecámaras afirmó días atrás, en entrevista para Unión Radio, que en el tercer encuentro de diálogo tripartito entre el Gobierno, comerciantes y la Organización Internacional del Trabajo pueden tenerse el aumento del salario mínimo.
Del mismo modo, dijo que para mantener el monto, se necesita aplicar medidas certeras que logren superar la hiperinflación que vive el país. “No podemos seguir combatiendo el tema con políticas monetarias, sino con políticas de estímulo en la oferta y demanda”.
{twitter}https://twitter.com/VPITV/status/1626633623804817408{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.