Estiman que opositores permanecerán asilados en Embajada argentina durante largo tiempo

Los resultados de una encuesta realizada por el Diario La Verdad este lunes 16 y martes 17 de diciembre, mediante las redes sociales Instagram y Telegram, revelaron que la mayoría de los consultados estiman que los seis opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas permanecerán en la legación por un largo tiempo.

Desde el pasado sábado 23 de noviembre, el recinto diplomático está siendo asediado por organismos de seguridad del Estado, quienes, ese mismo día cortaron la electricidad, bloquearon las señales telefónicas y sobrevolaron drones sobre las áreas “protegidas” de la residencia.

Dentro de la legación, se encuentran desde hace nueve meses: Magalli Meda; Humberto Villalobos; Claudia Macero; Omar González; Pedro Urruchurtu, miembros de Vente Venezuela (VV), y Fernando Martínez Mottola, asesor de la líder opositora y coordinadora de VV, María Corina Machado.

El sondeo contó con la participación de 280 personas en ambas redes, quienes dieron respuesta a la pregunta: ¿Qué cree que pasará con los opositores asilados en la Embajada de Argentina? Se ofrecieron tres alternativas de respuesta: Les otorgarán el salvoconducto y podrán salir del país; el Gobierno tomará la Embajada y los detendrá; y permanecerán allí por un largo tiempo.

Tras la sumatoria, la opción: Permanecerán allí por un largo tiempo fue la que mayor cantidad de votantes obtuvo: 104.

En Telegram participaron 177 internautas, de los cuales 69 (39 %) consideran que a los opositores les será otorgado el respectivo salvoconducto. Por otro lado, 66 personas (37 %) votaron por la opción de que permanecerán allí por un largo tiempo, mientras que 42 habitantes (24 %) piensan que el Gobierno tomará la Embajada y los detendrá.

En Instagram votaron 103 personas. En esta red, 38 elecciones (37 %) fueron para la opción de que permanecerán en su situación actual por un largo período, 37 votos (36 %) a favor de que el Gobierno se apoderará de la Embajada y los detendrá, y 28 individuos (27 %) manifestaron que los opositores recibirán el salvoconducto correspondiente.

Días después del asedio, los asilados denunciaron que el gobierno de Nicolás Maduro “ordenó” el robo de fusibles eléctricos, el bloqueo en el suministro del agua y el avistamiento de un francotirador alrededor del recinto diplomático, lo que dificultó la calidad de vida de los opositores.

Esta situación conllevó que el Gobierno de EE. UU. y la Organización de Estados Americanos (OEA), soliciten la emisión de salvoconductos para que los derechistas puedan abandonar la Embajada sin ser detenidos.

La Embajada de Argentina en Venezuela está desde agosto bajo la protección de Brasil, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos. No obstante, la administración oficialista revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de “actos terroristas” por parte de los asilados.

Este lunes 16, el Gobierno de Colombia reiteró su disposición para asumir la custodia diplomática de la Embajada de Argentina y se comprometió a garantizar la seguridad de los asilados que residen en la legación y que están a la espera de salvoconductos.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 205 times, 1 visit(s) today