Estiman que producción de crudo subirá a 1 millón de bpd este año

Foto: Twitter

“El estímulo a la inversión y al crecimiento de la industria depende de varios factores entre los que se puede mencionar el precio, que esperamos se mantenga durante el 2023″, aseguró el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela

Aunque la meta de los 2 millones de barriles de petróleo diarios (bpd) se sigue alejando para 2023, la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) estima una estabilidad cerca del millón de bpd, tras un año con un promedio de 700 mil bpd, que está sujeta a una nueva ronda de flexibilización de sanciones.

Enrique Novoa, presidente de la CPV, aseguró que las iniciativas de acuerdos estratégicos y alianzas, además de otras licencias que pueda autorizar la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), formarán una mayor contribución para el aumento de la producción de crudo venezolano.

“Estimamos que se producirá un incremento de producción en condiciones de estabilidad, que puede servir de base para impulsar el crecimiento de la actividad, aprovechando las ingentes y competitivas reservas en petróleo y gas con las que cuenta el país. Esto podrá traducirse en un aporte positivo al PIB del país para el 2023″, aseveró en entrevista para la agencia Bloomberg.

En el caso de Chevron Corp. y la ampliación de su licencia para operar en el país, si bien se manejó con cautela y no se traduce actualmente en beneficios significativos para PDVSA, desde la CPV se considera parte de una suma de medidas similares para impulsar la producción, con la generación de actividad y empleo en las plantas asignadas.

“La flexibilización de las sanciones, la profundización y efectividad del nuevo esquema de negocios y alianzas promovido por PDVSA y el fortalecimiento del marco legal, también pueden aportar mejoras en las condiciones para la inversión”, agregó Novoa.

La apuesta porque se mantenga los niveles actuales en el precio del crudo durante todo el año también fue valorada por la CPV, como un estímulo al crecimiento de la industria, que a principios de 2022 registró 37,69 % y marcó una recuperación del sector, certificado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aunque las cifras hayan retrocedido a finales del año.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 6 times, 1 visit(s) today