Estiman que pronto vuelva el flujo migratorio por La Guajira

Las autoridades del vecino pau00eds aseguran que el promedio de registros tramitados en el punto de Paraguachu00f3n fue de mil 350 diarios. (Foto: Cortesu00eda)

Las autoridades del vecino país aseguran que el promedio de registros tramitados en el punto de Paraguachón fue de mil 350 diarios “y en un día normal, antes del cierre de la frontera, estos movimientos podían llegar a alcanzar los mil 900 registros”

La tarjeta migratoria ha permitido a las autoridades colombianas tener certeza del número de personas que de manera legal pasan por los seis pasos fronterizos autorizados. En La Raya, límite entre el estado Zulia y el departamento de La Guajira, después de dos días de reapertura del tránsito peatonal, comienza a normalizarse el movimiento migratorio.

En un comunicado de prensa emitido por Migración Colombia, las autoridades del vecino país aseguran que el promedio de registros tramitados en el punto de Paraguachón fue de mil 350 diarios “y en un día normal, antes del cierre de la frontera, estos movimientos podían llegar a alcanzar los mil 900 registros”, destacó la nota.

Durante el fin de semana y luego de 11 meses de cierre de frontera, más de 150 mil personas viajaron hacia Colombia, principalmente a la ciudad de Cúcuta, en el Norte de Santander. Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia,  afirmó que “contrario a lo que se especuló en un comienzo, los ciudadanos colombianos y venezolanos han respondido a la confianza de los gobiernos de los dos países”.

Trochas abiertas

Aunque con menos afluencia, algunas trochas de la Alta Guajira siguen en funcionamiento para los ciudadanos que pasan de manera ilegal a tierra colombiana. No solo a los dedicados a actividades ilícitas como el contrabando de extracción sino para quienes viajan en vehículos particulares. Hasta ahora el acceso por las alcabalas de la zona limítrofe solo es permitido el paso a peatones. 

En el Zulia, el paso legal de vehículos está permitido solo hasta el peaje de Paraguachón.

Visited 7 times, 1 visit(s) today