Esto piensa Duque sobre Maduro y Venezuela

Ivu00e1n Duque asume este martes la Presidencia de Colombia. (Foto: Cortesu00eda El Heraldo)

Iván Duque Márquez asume este martes como el sexagésimo presidente de Colombia

Iván Duque Márquez asume este martes como el sexagésimo presidente de Colombia. Se trata del mandatario más joven en los últimos 70 años.

El exsenador ganó la presidencia de la mano del Centro Democrático, el partido que gestó el expresidente Álvaro Uribe, quien precisamente hoy estará en la tarima principal, ubicada en la entrada del Capitolio, reseñó el diario El Tiempo de Bogotá. 

El abogado de 42 años, llega a la Casa de Nariño con su esposa, María Juliana y sus hijos Luciana, Eloísa y Matías, los primeros niños que serán inquilinos de Palacio en este siglo.

Duque asume el gobierno colombiano con un postura frontal contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que califica como una dictadura.

Lea las frases polémicas de Duque sobre Maduro y Venezuela:

1. “Mañana (20 de mayo) en Venezuela un dictador oprobioso que ha destruido las libertades, que ha sometido a su pueblo a la pauperización, pretende con unas elecciones amañadas perpetuarse en el poder”.

2. “Nuestro deber moral es seguir defendiendo el camino a la democracia en Venezuela y no voy a desfallecer”.

3. “No podemos aceptar una representación con un Gobierno que consideramos ilegítimo, obviamente lo que se mantendrán serán las relaciones consulares, que hacen parte de los protocolos normales del derecho internacional para manejar los temas migratorios y seguiremos operando de esa manera”.

4. “Debemos luchar contra los enemigos del progreso como la dictadura de Venezuela, que durante los últimos 20 años se ha dedicado a destruir las libertades individuales y que ha dañado a la población hasta el punto de ver familias enteras que casi con sentimientos famélicos cruzan la frontera con la ilusión de encontrar un mejor porvenir”.

5. “Hoy lo que estamos viendo en Venezuela es la dictadura más oprobiosa que haya conocido América Latina, mucho más que las que llegamos a ver en el siglo XX y eso ha ocurrido ante una indiferencia regional”.

6. “La dictadura de Venezuela no es reciente, empezó hablando de humanismo y terminó engendrando el odio de clases, las expropiaciones, la anulación del poder judicial, el aniquilamiento de la prensa, la persecución a la producción”.

7. “Nosotros como país no estamos buscando ningún tipo de confrontación bélica con nadie. Seguiremos buscando que en el diálogo diplomático regional rechacemos con firmeza la dictadura y el tránsito hacia las elecciones libres en Venezuela”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today