“Estos muchachos en cuatro años van a cambiar a Venezuela”

Los bachilleres estudiaru00e1n sus carreras con el respaldo de la Alcaldu00eda. (Foto: Alejandro Paredes Pu00e9rez)

La alcaldesa Eveling de Rosales entregó dos mil becas a los bachilleres de la ciudad. El director del programa aseguró que no se suspenderá la beca de ningún estudiante. Pidieron a los jóvenes estudiar y ser el futuro del país

Después de meses de espera dos mil bachilleres recibieron el aporte del programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL): capítulo Ana María Campo. Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, encabezó el acto y celebró con los jóvenes bachilleres. “Con este aporte lograremos que estos muchachos dentro de cuatro o cinco años cambien a Venezuela”.

El aula magna de la URU fue testigo de la entrega del apoyo de la municipalidad hacia los jóvenes. La alcaldesa aseguró que apuestan por ellos y lo demuestran con esta inversión de 80 millones de bolívares por trimestre. Los alentó a no dejarse vencer por las adversidades económicas y sociales que envuelven al país, quedarse en su tierra natal y concentrarse en estudiar para convertirse en el futuro que impulsará las mejoras de Maracaibo y el resto de Venezuela.

Desde el año 2010 la Alcaldía entrega becas técnicas, que suman hasta la fecha 10 mil estudiantes beneficiados. Esta vez la Alcaldía subsidiará  a los estudiantes de las casas de estudios privadas. El convenio se hizo con la Universidad Rafael Urdaneta (URU), Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), Universidad Dr. José Gregorio Hernández y el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Así como los tecnológicos Pedro Emilio Col y el Instituto Universitario de Tecnología Readic (Unir).

Becas permanentes 

Alexis Artigas, director del programa de becas de JEL, detalló que serán flexibles con los estudiantes y a nadie se le retirará la beca.

Recordó que se hizo un censo electrónico donde se registraron 14 mil estudiantes de Maracaibo y otros municipios del estado Zulia, de los que cuales solo se seleccionaron dos mil residentes de la capital zuliana por ser el área de responsabilidad de la alcaldesa.

En el caso de que los estudiantes pierdan materias, serán los casos a consulta, analizarán la situación y determinarán si se mantiene o se suspende solo por un trimestre a dicho alumno. “Lo único que tienen que hacer es estudiar y valorar el esfuerzo económico del programa”.

Exhortó a los jóvenes que no salieron en el sorteo a no perder la esperanza. En los próximos días la alcaldesa dará un anuncio importante en cuanto a esa materia.

 

David Valbuena. Estudiante de Ingeniería Industrial. “Estoy agradecido por recibir la beca porque quiero terminar de estudiar y no podía pagar la carrera en Urbe. Muchos no la pueden pagar”.

Naimar Andrade. Estudiante de Contaduría Pública. “Haré mi carrera en la José Gregorio Hernández con el apoyo de la Alcaldía. Esto un alivio económico para mis padres y un incentivo para mí”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today