“Estoy habilitada y sí voy a postularme”

Maru00eda Corina Machado aseguru00f3 que presentaru00e1 su candidatura a la Asamblea Nacional pese a la inhabilitaciu00f3n anunciada por la Contraloru00eda (Foto: Prensa)

La opositora María Corina Machado respondió al anunció de inhabilitación que la Contraloría sentenció ayer en su contra y denunció que se trata de un ataque personal del cual se defenderá presentando su postulación como candidata a la Asamblea Nacional

“Seguiré representando la determinación de los venezolanos y sí me voy a postular a la Asamblea Nacional (AN)”. Así respondió este miércoles la diputada María Corina Machado tras el anuncio de una inhabilitación política durante 12 meses.

La parlamentaria calificó de “írrita” a la Contraloría General de la República y cuestionó que sea precisamente ese organismo, “cómplice del mayor saqueo en Venezuela”, el que pretenda quitarle sus derechos políticos.

“Ustedes no tienen potestad para inhabilitarme, estoy habilitada por los ciudadanos y sí voy a postularme”, dijo al presidente de la República, Nicolás Maduro y al contralor. 

“El descaro, el abuso y el atropello ha llegado al extremo de que la excusa que pretenden usar es que supuestamente no declaré unos cestatickets en mi declaración jurada”, detalló. 

Explicó que este beneficio nunca lo recibió de la AN y que así lo mostró en cada una de sus declaraciones juradas de patrimonio, donde además demostró que jamás ha administrado recursos públicos.

Aseguro que apelará a la soberanía popular que la precede y se inscribirá ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como candidata a la reelección para la nueva AN, que se escogerá el próximo 6 de diciembre.

La líder de Vente Venezuela sostuvo: “Seguiré representando la determinación democrática del pueblo de Venezuela. Defiendo mis derechos, pero sobre todo defiendo los derechos de los venezolanos”.

Los abogados Machado informaron en los próximos días el procedimiento judicial a seguir frente a esta pretensión de inhabilitarla. Sin embargo, la legisladora explicó que se trató de una decisión política y, como tal, seguirá representando a los venezolanos.

“A mí me han acusado de todo, me han perseguido, me reventaron la cara en la propia AN, han amenazado a mi familia, me sacaron a la fuerza de la AN”, recordó la dirigente opositora.

El voto como rebeldía

Machado indicó que mientras exista Unidad, no habrá inhabilitación que valga y expresó que “hacia el 6 de diciembre, el voto es un acto de rebeldía cívica, un acto de lucha y resistencia y un paso en la transición indetenible”.

La opositora afirmó que son evidentes las pruebas del mayor fraude electoral en la historia venezolana. 

“Cuando se le niega a cientos de estudiantes inscribirse en el Registro Electoral, hay un fraude; cuando se niegan a hablar del secreto del voto, hay un fraude; cuando se utilizan recursos públicos para financiar al partido oficialista, hay un fraude”, dijo.

Exhortó a los venezolanos a desenmascarar cada una de esas trampas y a no dejar que el CNE influya en la participación electoral para tratar de ocultar a esa mayoría que está representada en las fuerzas democráticas.

Mensaje a Tibisay

“Por el bien de Venezuela, el CNE debe detener este comportamiento fraudulento y permitir que este voto sea un paso decisivo para la Transición a la democracia en paz”, le expresó Machado a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. 

Durante sus palabras, Machado estuvo acompañada de los miembros del movimiento Vente Venezuela y dirigentes políticos de otros partidos, como Andrés Velásquez, David Smolansky, Freddy Guevara, Eduardo Gómez Sigala, Luis Barragán, Jesús “Chúo” Torrealba, Richard Blanco, Dinorah Figuera y Juan Guaidó.

Visited 2 times, 1 visit(s) today