Girasol es la historia de Carandaí, el primer girasol del mundo. Carandaí es una bella joven, enamorada del Dios Sol, hija de Pirayú, el jefe de un clan Wayuú
Este jueves 6 de junio a las 6.00 de la tarde, la casa productora Lara-Zulia Films estrenará en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo el cortometraje animado Girasol, dirigido por María Victoria Sánchez y producido por Marielvy D’Apollo, cuya parte de la propuesta estética está inspirada en el telón del Ateneo confeccionado en el año 1970 por el artista plástico Luis Montiel.
Girasol es la historia de Carandaí, el primer girasol del mundo. Carandaí es una bella joven, enamorada del Dios Sol, hija de Pirayú, el jefe de un clan Wayuú. Un día, Mandió, el jefe de otro clan Wayuú junto a su hijo mayor visitaron a Pirayú para pedir la mano de Carandaí en matrimonio, y así unir sus clanes. Pirayú negó la petición, explicando que Carandaí pertenecía a su amor el Dios Sol, por eso cuando el Sol la mira desde el cielo, Carandaí ríe, y cuando el cielo se nubla Carandaí llora. Mandió y su hijo se ofendieron y prometieron venganza.
Girasol habla de lo que pasa cuando amamos algo más grande que nosotros mismos. La historia está basada en una antigua leyenda Mapuche. A pesar de su origen, Girasol se propone presentar la historia con una estética más próxima a la indígena venezolana, específicamente la cultura Wuayuú, como una especie de tributo a nuestra propia herencia cultural. Para ello trabajaron con la técnica de animación digital 2D, buscando representar algo parecido a lo que se conoce como el Teatro de Sombras.
El cortometraje es producido por la empresa Lara Zulia Films, narración Edixa Montiel, Jefe de animación Pedro Romero, música original eCanaan, diseño sonoro Rafael Pirela, diseño de producción María Victoria Sánchez, cinematografía Pablo Barboza, edición María Victoria Sánchez e Ysidro Soré, productor asociado Enrique Ordoñez, co-productor Ysidro Soré, producción ejecutiva Marielvy D’ Apollo y María Victoria Sánchez, producción Marielvy D’ Apollo y dirección María Victoria Sánchez.
Previo al estreno del corto contaremos con la presentación musical de eCanaan, quien interpretará la banda sonora del cortometraje en la composición de música electrónica ambiente con étnica venezolana, la cita es para este jueves 6 de junio a las 6.00 de la tarde en el Teatro Bellas Artes.