
Humberto
En Gaceta Oficial N° 41.044 del 2 de diciembre se publicó el proceso de transformación curricular en la educación media que a partir de este período 2016-2017 se está aplicando en todos los liceos oficiales y escuelas técnicas del país.
Humberto González, viceministro de Educación, explicó que este proceso se desarrolla a partir de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa que se efectuó en 2014 con la participación de 7,2 millones de personas entre estudiantes, padres, maestros y especialistas de las escuelas de formación docente del territorio nacional.
Recalcó que el plan plantea el tema de la vida como centro de la educación, del trabajo, del conocimiento de la naturaleza y las relaciones sociales, así como una educación que no anula la creatividad del estudiante y fomenta espacios de valor cultural.
González señaló que se implementará un nuevo método de evaluación que será de una escala del 1 al 5. El estudiante deberá conseguir un mínimo de 3 para aprobar.
Aclaró que la calificación del 1 al 5 que contempla el plan sólo se está implementando en la modalidad de educación de adultos.
En el documento se establecen además cuales serán las nuevas cátedras que compondrán el currículo educativo y las horas de curso.
Las materias quedarán distribuidas en Ciencias Naturales, Educación Física, Lengua, Lengua Extranjera, Matemáticas; Memoria, Territorio y Ciudadanía; Orientación y Convivencia, y Arte y Patrimonio.
Este viernes se comenzará la jornada para preparar el inicio de esta formación a docentes de educación inicial en función del nuevo currículo, añadió.