
Con
El galanteo, las fiestas y la fe forman parte de la cultura zuliana, que en antaño tenían otras manifestaciones, es por ello que un grupo de estudiantes de la Universidad del Zulia han decidido realizar un documental sobre los días de retreta en Maracaibo.
Kelly Montiel, estudiante, comentó que las retretas de Maracaibo se realizaban los días jueves y domingos, posteriormente solo los domingos después de la misa. “La gente al salir de misa se concentraba en la glorieta de la plaza, donde ya los esperaba la banda para iniciar la retreta, ese era el momento de distracción de los zulianos, fue una época que marcó la cultura de Maracaibo pero que lamentablemente se fue perdiendo”. La estudiante resaltó que la intención del material audiovisual es rescatar esos momentos para que las nuevas generaciones puedan conocer una “partícula” de la historia de Maracaibo.
Montiel reconoció que aunque el trabajo se ha complicado por falta de antecedentes fotográficos y audiovisuales de la época, los testimonios del señor Hugolino Vázquez, el cuidador de la Catedral y Kurt Nagel, cronista de Maracaibo han sido de gran ayuda.
“En la Catedral vamos a hacer la dramatización de cuando el padre terminaba la misa y la gente se disponía a disfrutar de la retreta. El proyecto se llama Romance en Tiempo de Retreta, porque ese era el momento cuando los jóvenes se relacionaban y se enamoraban”.
Con nueve personas en escena, tres estudiantes y seis integrantes del grupo de Teatro Chímpete Chámpata, los estudiantes optarán por su título de comunicadores sociales de LUZ con la realización del material audiovisual.