
Las
Eduardo Fernández, miembro de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de La Universidad del Zulia ratificó en compañía de dirigentes estudiantiles de otras universidades de Venezuela que ellos no van a permitir la intervención de las universidades autónomas del país. Informó que “el movimiento estudiantil nacional se va a reunir para debatir y programar un encuentro nacional de estudiantes, que esperamos sea la próxima semana aquí en Maracaibo. Debatiremos sobre la persecución política a la dirigencia estudiantil, el problema universitario y la intromisión del Gobierno a los espacios universitarios. Que el Gobierno no crea que somos una generación boba, aquí los estudiantes pendejos se acabaron y vamos a asumir con mucha responsabilidad la defensa universitaria”.
Jorge Arellano, presidente de la FCU de la universidad de los Andes, resaltó que las universidades autónomas se declararon “en pie de lucha, estamos dispuestos a defender con la vida sus casas de estudio”. Respaldó al dirigente estudiantil Yorman Varillas al cual calificó de “perseguido político por un régimen que está en contra de la dirigencia estudiantil que piensa distinto. Este Gobierno está moribundo y ahora busca perseguirnos para desviar el tema de las elecciones parlamentarias”.
Con respecto al acuerdo en rechazo a la paralización de las universidades autónomas presentada en la Asamblea Nacional, Arellano refirió: “lo que se aprobó fue la violación a la autonomía universitaria, una serie de irregularidades donde se le obliga a las universidades autónomas del país a perder su autonomía. Pero le advertimos al Gobierno que no intente meterse con nuestros compañeros porque se va a conseguir con un movimiento estudiantil comprometido a la defensa de nuestras universidades que vamos a defender con la vida si es necesario”.
Lustay Franco, miembro de la FCU de la Universidad Central de Venezuela, agregó que “evidentemente queda reflejado que al Gobierno nacional le duele que un estudiante de tan alto nivel, como lo es el compañero Yorman Barillas sea candidato a la Asamblea Nacional. Nosotros si queremos regresar a clase, pero con condiciones dignas y el Gobierno conoce nuestras exigencias y necesidades. De ellos depende si tenemos clase o no. No creemos en paralelismos políticos, si quieren ganar elecciones cuéntense en la universidad carajo. Al peluito que es candidato, que habló de intervención le digo que no se le olvide que si quiere ganar LUZ debe meterse en LUZ”.
Sin miedo
Jorge Palencia, rector de La Universidad del Zulia apuntó a La Verdad Radio que no le temen a la auditoría que fue aprobada por la Asamblea Nacional para las universidades autónomas del país. “No tenemos ningún problema con la auditoría las cuentas de la universidad están muy claras pero en la demanda hay un punto central, nosotros no podemos cuestionar las acciones gremiales. Esos acuerdos, las contrataciones colectivas fueron firmados entre el Gobierno y los sectores gremiales de la universidad. De tal manera que cualquier incumplimiento es responsabilidad de quien haya faltado al acuerdo, no la universidad. A nosotros no nos pueden venir a demandar esto porque no podemos ponerles metralletas en la cabeza a los trabajadores para que asistan a sus labores”.
Iinformó que “todas las fuerzas vivas del estado estamos preparando un frente de defensa ante estos ataques despiadados de la que está siendo objeto la universidad, descalificándola, comparándola con el retén El Marite y vinculándonos con asesinatos”, al tiempo que adelantó que “estámos preparando un trabajo jurídico de defensa ante la pretensión de estos ataques de intervención de la universidad, esto es una escalada nacional que se refrendó ayer en la asamblea nacional”.