Eugenio Suárez fue incluido entre las reservas de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas 2025, gracias a su sobresaliente rendimiento durante la primera mitad de la temporada.
Los rosters completos de ambos circuitos se dieron a conocer por la cadena ESPN la tarde de este domingo 6 de julio. El "All-Star" tendrá como sede el Truist Park, en Atlanta, el próximo martes 15 de julio.
Además de los titulares elegidos por los aficionados, los lanzadores y reemplazos fueron seleccionados en la votación de jugadores, una escogencia en la que participan peloteros, mánagers y coaches, además de la oficina del Comisionado.
Este último paso del proceso, asegura que cada uno de los 30 clubes de las Grandes Ligas esté representado en el Clásico de Verano.
El venezolano, de 33 años, irá a su segundo Juego de Estrellas y el primero desde 2018.
El antesalista de los D-Backs de Arizona se unirá a sus compatriotas Gleyber Torres, de los Tigres de Detroit, y Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta, quienes superaron las fases 1 y 2 y terminaron como regulares, gracias al apoyo de la afición.
“Creo que el esfuerzo que he dedicado a mi carrera… para tener éxito y buenos resultados, me hace sentir muy bien, ahora que me han anunciado como All-Star”, le dijo el guayanés a MLB.com.
Añadió: “Me siento feliz y orgulloso de mí mismo porque sé que estoy trabajando duro y con convicción”.
Antes de la jornada dominical, Suárez era segundo en la Liga Nacional en jonrones (28) y marchaba empatado en segundo lugar en carreras impulsadas (73). Pero desde el 1 de junio, aparece primero en extrabases (18), cuadrangulares (13) y remolcadas (31).
“Me dije a mí mismo a principios de este año que uno de mis objetivos era ser parte del Juego de las Estrellas, y hoy, ese sueño se ha hecho realidad”, agregó Geno.
Jesse Borek, redactor de MLB.com, destacó que de los primeros 81 imparables de Suárez, 28 fueron cuadrangulares, lo que representa una tasa del 34,6 %.
Si logra mantener ese porcentaje por lo que resta de temporada, establecería un nuevo registro para la franquicia de Arizona, dejando atrás el récord vigente de Mark Reynolds, que en 2010 sacudió 32 vuelacercas, una cifra que significó el 32,6 % de sus imparables.
Ningún otro pelotero en los anales de los D-backs ha estado siquiera por encima del 29 %.
Fuente: LVBP
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.