El
El presidente boliviano, Evo Morales manifestó el día de hoy en su Twitter una petición para la liberación de los siete empleados aduaneros y dos militares recluidos “injustamente” en una prisión chilena desde el 19 de marzo.
“Por luchar contra el contrabando, están detenidos injustamente #LiberenALos9”, escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter @evoespueblo.
Morales ha cuestionado varias veces por esa red social y en sus discursos al Gobierno de Chile y a sus autoridades judiciales por mantener la detención de los agentes aduaneros y los militares.
“Bolivia reclama a sus hijos. Que el gobierno de Chile los devuelva. #LiberenALos9”, escribió la ministra de Comunicación, Gisela López, en su cuenta @giselalopez68.
Con esta etiqueta, la campaña en Twitter es impulsada por el Defensor del Pueblo, David Tezanos, para apoyar a los detenidos en la cárcel de Alto Hospicio, en la ciudad chilena de Iquique.
La cuenta en Twitter de la Defensoría reprodujo varios apoyos internacionales y otros tantos nacionales, entre ellos de comunicadores bolivianos.
Los nueve fueron detenidos el 19 de marzo en la frontera con Chile por los carabineros chilenos que los acusan de haber cruzado la frontera y la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, dijo entonces que intentaron robar camiones con mercancías.
Las autoridades de La Paz insisten en que los funcionarios y los uniformados no pasaron el límite territorial y realizaban un operativo para detener un camión con contrabando que entró a territorio boliviano por un paso no autorizado, que es uno de los delitos más perseguidos en la zona por los agentes de Bolivia.
Una jueza chilena se pronunciará el próximo 25 de mayo sobre una petición para dejar en suspenso la reclusión de los nueve, después de que a fines de abril la Corte Suprema de Justicia de Chile negara un amparo para los dos militares y siete aduaneros.
El Defensor del Pueblo dijo hoy que la campaña une a Bolivia “con la esperanza” de que los nueve bolivianos puedan ser liberados, por lo que hay “buena expectativa” sobre la audiencia del 25 de
La Defensoría también invitó a la población a firmar en la plataforma digital Change.org una petición en línea a favor de los recluidos que hasta el momento reunió centenares de apoyos.
{twitter}https://twitter.com/evoespueblo/status/861897332928983040{/twitter}