Exhortan a Trinidad y Tobago a repatriar a 135 venezolanos presos

 

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) aprobó de forma unánime un acuerdo en el que se exhorta a los Gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago a proceder a la repatriación de 135 ciudadanos detenidos en la isla caribeña.

Carlos Valero, integrante de la comisión de política exterior del Parlamento, dijo a periodistas que la libertad de estas 135 personas “está a una llamada (telefónica) del canciller Jorge Arreaza” a su par trinitario.

“Si él (Arreaza) levanta el teléfono esos compatriotas podrían pasar las navidades con sus familiares”, expresó Valero.

El acuerdo aprobado también establece el rechazo del Parlamento a que estos 135 venezolanos, detenidos de acuerdo con el Parlamento por temas migratorios, hayan “recibido tratamiento de presos comunes sin respetar la figura de asilo”.

Igualmente se señala “el compromiso de los parlamentarios de continuar con el proceso de contacto con el Gobierno y la representación diplomática de Trinidad y Tobago en Venezuela”.

Por último, se exhorta a mantener la comunicación con representantes de la agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y migrantes venezolanos en el continente americano para el retorno de los connacionales detenidos.

En septiembre pasado este grupo de venezolanos, muchos de ellos detenidos por ingresar ilegalmente Trinidad y Tobago, pidió al Gobierno de Nicolás Maduro ser incluidos en el plan de “vuelta a la patria”, un programa que apoya a venezolanos que sufren penurias en el extranjero a retornar a su país.

En un vídeo difundido en ese entonces por el propio Valero, personas que no se identifican piden a Maduro que apruebe “el envío del avión” para que puedan “ser repatriados en el marco de la misión ‘vuelta a la patria'”, al tiempo que aseguran ser padres y madres cuyo “único delito fue migrar” a Trinidad y Tobago “en busca de ayuda”.

La grave crisis socioeconómica por la que pasa Venezuela desde hace meses ha empujado a decenas de miles de ciudadanos del país petrolero, hasta 4 millones según algunas ONG, a emigrar en busca de mejores expectativas de vida.

El Gobierno de Maduro ha negado este éxodo masivo, pero ha puesto en marcha el denominado plan “vuelta a la patria” para repatriar a los venezolanos que deseen volver a su país.

Visited 2 times, 1 visit(s) today