Exhuma nueve mil cuerpos de víctimas del conflicto armado en Colombia

(Foto: Agencias)

Hasta el momento se “han realizado más de tres mil 800 procesos de ‘entrega digna’ a los familiares de las personas desaparecidas”

La Fiscalía de Colombia ubicó y exhumó unos nueve mil cuerpos de víctimas del conflicto armado, siete mil 56 de ellas en fosas comunes, en un trabajo que realizó en 30 de los 32 departamentos que componen el país.

Así lo aseguró la Fiscalía en un comunicado en el que destaca el trabajo articulado con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Policía y familiares de las víctimas.

Según la Fiscalía “nueve mil cuerpos han sido localizados y exhumados gracias a la información proporcionada por testigos, integrantes de varias organizaciones criminales que se han postulado a la Ley de Justicia y Paz”.

Hasta el momento se “han realizado más de tres mil 800 procesos de ‘entrega digna’ a los familiares de las personas desaparecidas”.

La información añade que en 12 años de labores de campo, se han ubicado cinco mil 547 fosas y han realizado intervenciones en 13 cementerios en La Macarena, Villavicencio, Granada y Vistahermosa, en el departamento del Meta (centro); San José del Guaviare (Guaviare), Marsella (Risaralda), Cimitarra (Santander).

También en Bocas de Satinga (Nariño), La Plata (Huila), Yarumal: los cementerios de Cristo Rey y El Carmen (Antioquia); Bojayá (Chocó) y Florencia (Caquetá).

“En tres años de puesta en marcha del denominado ‘Plan Cementerios’ han sido exhumados mil 934 cuerpos no identificados (CNI)”, dice la Fiscalía.

Antioquia es el departamento con el mayor número de hallazgos: mil 235; seguido por Magdalena, 706 cuerpos; Putumayo, 559; Meta, 537; y Córdoba, 437. 

Los más de nueve mil cuerpos exhumados han sido trasladados en medio de estrictos protocolos de conservación a los laboratorios de genética de la Fiscalía de Colombia, el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Policía.

Los identificados

Los procedimientos científicos han permitido identificar “con absoluta fidelidad” a cuatro mil 296 cuerpos.

“Estos restos han sido entregados en ceremonias solemnes y en coordinación con las víctimas en los puntos y condiciones que ellas han solicitado”, acota la Fiscalía.

En cuando a los cuerpos que todavía no han podido ser identificados, estos permanecen en los laboratorios, mientras avanzan las labores de investigación, entre las que se cuenta ubicación de los familiares para obtener información y muestras biológicas de referencia que se puedan cruzar con la información genética de los cadáveres analizados. 

 

 

Venezuela consternada

El Gobierno venezolano emitió un comunicado para manifestar su consternación ante la exhumación de más de nueve mil cadáveres en Colombia, pertenecientes a víctimas del conflicto armado en el vecino país.

En el texto se señala la crisis humanitaria que atraviesa Colombia y la incapacidad del Estado colombiano “para proteger a la población civil de ataques generalizados y sistemáticos” que han sido establecidos en el derecho internacional como crímenes de lesa humanidad.

 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today