Exigen investigar aporte del Gobierno a campañas extranjeras

La investigaciu00f3n fue solicitada ante el Parlamento por el diputado Rafael Ramu00edrez. (Foto: Archivo)

El diputado Rafael Ramírez pidió a la Asamblea Nacional investigar el presunto financiamiento a las campañas de candidatos como Gustavo Petro en Colombia, Fernando Lugo en Paraguay, Luiz Inácio Lula en Brasil y Andrés Manuel López Obrador en México con dineros públicos que asegura pueden ser usados para combatir la crisis que atraviesa la nación 

El diputado opositor Rafael Ramírez Colina solicitó hoy a la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) abrir una investigación al Gobierno venezolano por una “posible”  financiación “u otro tipo de ayuda” a las campañas de candidatos de Colombia, México, Paraguay y Brasil.

En la solicitud que Ramírez consignó ante la Comisión se solicita investigar “al Gobierno de Venezuela respecto a la posible existencia de un financiamiento u otro tipo de ayuda a las campañas de candidatos afines a las políticas populistas de Nicolás Maduro como “Gustavo Petro en Colombia, Fernando Lugo en Paraguay, Luiz Inácio Lula en Brasil y Andrés Manuel López Obrador en México”.

Según dijo el diputado en redes sociales, dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “reposa un documento que sugiere la estrategia de financiar las campañas de @LopezObrador_ y @PetroGustavo, con la intención de acabar con la presión internacional que hay contra Venezuela”.

{twitter}https://twitter.com/RafaelRamirezC/status/973993566228897792{/twitter}

El parlamentario también pidió a la comisión que realice un exhorto a las cancillerías de México y Colombia “para revisar las fuentes de financiamiento de los diferentes candidatos” y así “verificar si hay alguna vinculación” con el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Asimismo, Ramírez Colina indicó que es “lamentable” que el Gobierno de Maduro “derroche recursos financiando a sus amigos socialistas del mundo cuando ese dinero podría ser usado para paliar la hambruna, la falta de servicios o para resolver la escasez que golpea duro a los venezolanos”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today