
Dicha misión concluyó que los jefes de los servicios de inteligencia civil y militar de Venezuela cometieron crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición
Organizaciones del exilio venezolano en Miami celebraron este martes que la misión de la ONU haya ratificado sus denuncias sobre que en Venezuela existe una maquinaría para reprimir la disidencia, que incluye la comisión de crímenes de lesa humanidad.
La abogada Helene Vilalloga, presidenta y directora ejecutiva de Amevex, una plataforma de organizaciones venezolanas en Estados Unidos, consideró excelente el informe publicado este martes por una misión internacional de investigación creada por Naciones Unidas para Venezuela.
Dicha misión concluyó que los jefes de los servicios de inteligencia civil y militar de Venezuela cometieron crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, mediante acciones que fueron ordenadas directamente por Nicolás Maduro y sus colaboradores más próximos.
“El Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y a sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, agrega.
Villalonga dijo a Efe: “Finalmente vemos los frutos de una acción que nació en 2008 cuando denunciamos a Hugo Chávez (entonces presidente de Venezuela) en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por los crímenes de lesa humanidad y posteriormente se sumó a ese caso los crímenes de Nicolás Maduro”.
La abogada venezolana exiliada en Estados Unidos agregó que tan solo le “queda la duda de cuál será el brazo coercitivo que ejecutará una acción o aprehensión contra estos criminales”.
La misión de la ONU documentó en Venezuela los casos de 122 víctimas sometidas a tortura, violencia sexual y a otros tratos inhumanos en los centros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y 51 por parte de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Aunque los casos denunciados ocurrieron especialmente en 2017, 2018 y 2019, las violaciones y los crímenes del Sebin y la Dgcim continúan hasta hoy, manteniéndose las mismas estructuras, patrones y prácticas, afirma la misión, dirigida por la jurista Marta Valiñas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.