Éxito de la revolución: Felicidad

De cada 10 delitos que se cometen ocho son cometidos por jóvenes entre los 14 y 25 años; se formaron con el régimen; a la llegada del difunto tenían entre 0 y 6 años; son auténticos hijos de la patria revolucionaria

No es fácil dilucidar en la gestión del régimen comunista que está en el poder, cuál es el más preciado éxito de su gestión; es dialéctico tener una respuesta al respecto. Pienso, que el mayor éxito de la gestión revolucionaria es la felicidad de la que gozan los venezolanos en los últimos 17 años. El informe mundial de la felicidad de Naciones Unidas 2017, así lo destaca; Venezuela y los países africanos son los más felices del mundo, mientras que los más infelices son: Noruega, Dinamarca, Islandia y Suiza. Los factores claves son los factores económicos, los factores sociales y los factores relacionados a la salud; prevaleciendo en estos últimos, la salud mental; de allí la existencia factorial en el concierto mundial de Venezuela, como uno de los más felices. 

La felicidad, a través de la atención suprema del régimen a la salud mental, logró su mayor éxito al convertir a la delincuencia juvenil en un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas. La delincuencia juvenil, en los últimos 17 años, ha aumentado de forma alarmante, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su incremento cuantitativo, como por su progresiva cualitativa.

Según la Unicef, la pobreza afecta de forma más intensa a los menores de 18 años; mientras la población total sufre un nivel de pobreza de 56,6 %; la pobreza entre menores de 18 años alcanza la alarmante cifra de 71,8%. Existen alrededor de seis millones de menores de 18 años en situación de pobreza, de los cuales cerca de tres millones se encuentran en situación crítica. El 35.2 % de los niños entre seis y 12 años no asiste a la escuela por razones económicas y se duplican estos números en estudiantes de bachillerato. ¿Quién pone en duda el éxito del régimen y del logro de la felicidad?

En nuestro país, de cada 10 delitos que se cometen ocho son cometidos por jóvenes entre los 14 y 25 años; se formaron con el régimen; a la llegada del difunto tenían entre 0 y 6 años; son auténticos hijos de la patria revolucionaria, pero lo más sorprendente es que el índice de felicidad ha tenido un auge superlativo. A los seis años es una edad ideal para salir a delinquir; la prueba del éxito es la muerte de dos efectivos de la guardia nacional que fueron asesinados a puñaladas por jóvenes entre seis y 15 años  ¿tanta felicidad junta es una fastuosidad?.

Visited 2 times, 1 visit(s) today