El
El empresario hondureño Yankel Rosenthal Coello, exministro de Inversiones del actual gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, se declaró este miércoles 30 de agosto culpable de blanqueo de dinero del narcotráfico para el cartel de los "Cachiros" en una corte federal en Nueva York.
Rosenthal, de 48 años, expresidente del club de fútbol C.D. Marathón, es uno de varios miembros de su poderosa familia que fueron acusados en 2015 por el Departamento del Tesoro de EEUU, en un escándalo que impactó al país.
Durante una audiencia en la corte federal para el distrito sur de Nueva York, en Manhattan, el hondureño aceptó su culpa de tratar de ayudar a un amigo abogado en 2013 a comprar propiedades en la Florida a sabiendas que este proveía servicios a narcotraficantes, lo que fue aceptado por el juez y la fiscalía.
"He tomado la firme decisión de aceptar un cargo en mi contra", explicó Rosenthal en un comunicado difundido en Tegucigalpa, en el que explica que en 2013 intentó "llevar a cabo una transacción de bienes y raíces en la ciudad del Doral, estado de Florida (EEUU), que involucraban fondos de terceros que pudiesen haber provenido de transacciones ilícitas".
Indicó además que "aunque la transacción nunca se llevó a cabo y el dinero nunca cambio de manos, entiendo y acepto que este mal criterio tiene consecuencias en Estados Unidos de América", y que "las otras acusaciones en mi contra están siendo desestimadas".
"La OFAC (Oficina para el Control de Activos Extranjeros), dependencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América, se compromete a retirar mi nombre y las empresas relacionadas a mi persona de la Lista King Ping; al cumplir con las condiciones de este acuerdo", subraya el comunicado.
Rosenthal también pidió "disculpas" a sus familiares y amigos por darle "la fuerza" para enfrentar la situación "con conciencia y esperanza".
El expolítico quedó en libertad bajo fianza hasta el próximo 19 de enero cuando será la lectura de su sentencia, que podría ser de hasta diez años en prisión.
Yankel Rosenthal fue arrestado en el aeropuerto internacional de Miami en el 2015 y extraditado a Nueva York para enfrentar los cargos.
La acusación del Departamento del Tesoro incluyó al empresario Yani Rosenthal Hidalgo, de 52 años, también exministro bajo el gobierno de Manuel Zelaya y primo de Yankel, que enfrentaba una sentencia de diez años, y se declaró culpable el pasado julio "tras un minucioso análisis".
También fue acusado en el mismo caso el banquero Jaime Rosenthal, quien ocupó la vicepresidencia de Honduras entre 1986 y 1990, padre de Yani y quien sufre un quebranto de salud desde hace varios meses y reside en San Pedro Sula, norte del país centroamericano.
De acuerdo con la acusación, los coacusados usaron el negocio de la familia, Inversiones Continental, para lavar dinero de la venta de drogas de la violenta organización los “Cachiros”.