ExpoZulia inaugura la edición 43 y se consolida como patrimonio regional

Uno de los eventos más importantes del Zulia abrió sus puertas este viernes en 9.000 metros cuadrados, con 200 stands y 240 marcas hasta el 20 de noviembre

Foto: José Nava

Miles de personas se dieron cita desde las 2.00 de la tarde de este viernes 7 de noviembre en el Hotel Tibisay del Lago, ubicado en la avenida 2 (El Milagro), en Maracaibo, para la inauguración de la cuadragésima tercera edición de ExpoZulia, un evento que reúne a más de 240 marcas hasta el 20 de noviembre.

En más de 9.000 metros cuadrados, con 200 stands y pasillos coloridos y dinámicos, marcas como el Diario La Verdad, junto a 40 emprendedores, dicen presente para ofrecer los mejores servicios y productos a los zulianos.

La inauguración contó con la presencia de Luis Caldera, gobernador del Zulia; Roselyn Caldera, primera dama del estado; Giovanny Villalobos, secretario de Cultura; y Rafael Gudiño, director general de ExpoZulia, quienes llevaron a cabo el tradicional corte de cinta.

Además, el presbítero Nedward Andrade, párroco de la Basílica, realizó desde el “lobby” del hotel una pequeña homilía para bendecir el evento.

“Bendice Dios a todas las empresas, marcas, medios de comunicación, instituciones, y emprendedores que forman parte de esto. Que cada idea florezca”, añadió.

“El Zulia hoy es una ventana para todo el país”

El mandatario regional aseveró que el Zulia “es una ventana para todo el país de lo que es cultura, fe, religión, unidad, emprendimiento” ante un pueblo que “cree, trabaja y se esfuerza para hacer grandes cosas como ExpoZulia”.

“Acompañamos este gran esfuerzo. Es posible y el Zulia lo está logrando. Estamos a disposición de este magno evento”, relató.

El dirigente oficialista garantizó que el evento “es un patrimonio del Zulia” que se encarga de ayudar a “quienes hoy abren sus negocios y emprenden” para hacer del estado “una tierra digna y próspera”.

Especificó que ExpoZulia es sinónimo de “fiesta, gaita, tradición”, algo que tildó de “sagrado” en medio de un ambiente en el que “no hay que rendirse, sino llevar alegría y confiar en quienes hoy trabajan”.

“Esto es Maracaibo y esto es el Zulia. Ustedes siempre le van a contar al mundo y a Venezuela que el Zulia es primero ¡Que viva ExpoZulia!”, afianzó.

Rafael Gudiño, la mente detrás de todo

El director general de ExpoZulia agradeció a todos por la asistencia, ya que “estamos intentando mejorar a Venezuela desde esta tierra zuliana”.

“Tenemos la capacidad de exportar talento zuliano con más de 200 marcas y 40 emprendedores. Muchísimas gracias, gobernador por crear plazas de trabajos”, anunció.

Aseveró que ExpoZulia “es una universidad para crear trabajos, generar empresas que paguen impuestos y aquellos que necesiten mantener a sus hijos”.

“Allí es que tienen que entender que todos somos una familia. Porque en ExpoZulia, juntos somos más”, determinó.

ExpoZulia 2025 se convierte así en un punto de encuentro empresarial, cultural y religioso, que enlaza con el espíritu emprendedor zuliano.

Más allá de los stands y las marcas, el evento reafirma la identidad de un pueblo que celebra su tradición, impulsa su economía y proyecta al Zulia como referente nacional de unidad y progreso.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 99 times, 20 visit(s) today