ExpoZulia tendrá más de 240 marcas y actividades culturales para la familia

El evento, en su edición 43, se realizará desde el 7 hasta el 20 de noviembre, desde las 2.00 de la tarde hasta las 10.00 de la noche, en el Hotel Tibisay del Lago, en Maracaibo

Foto: Jesús González

El Hotel Tibisay del Lago, ubicado en la avenida El Milagro, parroquia Olegario Villalobos, en Maracaibo, será la sede, desde el 7 hasta el 20 de noviembre, de la cuadragésima tercera edición de ExpoZulia, que promete generar nuevas experiencias para toda la ciudadanía.

El evento se desarrollará desde las 2.00 de la tarde hasta las 10.00 de la noche, con entrada gratuita, con la participación de más de 240 marcas, 200 stands y más de 9.000 metros cuadrados destinados al disfrute y ocio de las familias.

Contará con atracciones, diversión, más de 60 grupos gaiteros, actividades culturales y artísticas, además de estacionamiento para más de 2.000 vehículos, 40 microemprendedores, gracias a una alianza entre ExpoZulia y la Gobernación del Zulia.

Se ofrecerán rutas turísticas para disfrutar del encendido de Bella Vista.

Durante la rueda de prensa, realizada en la sede de Motofalca, estuvieron presentes destacadas figuras vinculadas al evento, que permitirá la creación de más de 1.500 empleos indirectos para la región.

Entre ellos destacaron Raúl Gudiño, director general de ExpoZulia; Roselyn López de Caldera, primera dama del Zulia, y Giovanny Villalobos, secretario de Cultura, en representación del gobernador Luis Caldera; y Doris Castillo, representante de Motofalca, junto a cientos de aliados y expositores.

“Para los zulianos”

Gudiño afianzó que ExpoZulia es “un evento para los zulianos”, con el fin de exportar “talento”. Además, garantizó que ya hay un “100 % de venta total en los stands desde hace dos meses”.

“Es impresionante cómo ha respondido Venezuela. Hay más de 10 estados del país que participarán en el evento”, garantizó a los medios de comunicación.

A juicio del director general, ExpoZulia será “la universidad de todos los emprendedores”, pues “llegarán muy pequeños y se convertirán en empresarios que hacen que el país cada vez esté mejor”.

Aseveró que el evento “genera soluciones, empleos y trabajos”, unidos “todos como familia”, y que estiman la visita diaria de 10.000 a 12.000 personas, lo que generaría más de 100.000 asistentes durante los 14 días.

“El Zulia se va a llenar de felicidad y alegría porque vamos a recibir a Venezuela. Somos una de las ciudades que más miran en Venezuela”, aseguró.

Gudiño garantizó que ExpoZulia “ya no tiene capacidad para noviembre” y manifestó su agradecimiento a todos los expositores, porque hacen que “Don Gilberto Gudiño todo el tiempo esté orgulloso del trabajo que hizo en el Zulia para Venezuela”.

Participarán 40 microemprendedores

Gudiño también aclaró que “por primera vez en la historia” la Gobernación se “acordó de los pequeños emprendedores” y decidió que 40 “microempresarios no aleatorios” participarán en el evento por meritocracia y no porque “nadie se los regaló”.

Por otro lado, el secretario de Cultura expresó que los microemprendedores contarán con el financiamiento del “100 %”, que “serán exonerados”, y advirtió que “nadie puede cobrarlos”.

El sociólogo especificó que el evento priorizará “el arte y la belleza”, con “espacios plásticos, artísticos y conceptuales, siete tarimas con manifestaciones culturales, como gaita, danza, contradanza y villancicos”.

“El Zulia para noviembre tendrá a una Maracaibo cambiada y nosotros aspiramos a más”, alegó.

El funcionario público relató que el Sistema de Orquesta Infantil también “tomará ExpoZulia”, junto a más de 40 a 50 actividades culturales: “ExpoZulia es una expoferia que vamos a disfrutar en todas las calles del estado”.

Rafael Gudiño resaltó que “todos los días ExpoZulia tendrá un amanecer” y disfrutará “de shows automotrices, test to-drive, ferias de comidas y tarimas”.

“Las personas podrán disfrutar hasta las 3 de la mañana por la piscina del Hotel, además de una ruta al encendido de Bella Vista todos los días”, manifestó.

“Queremos rescatar los valores”

Roselyn de Caldera, primera dama del estado, puntualizó que ExpoZulia se dirige “para el compartir de la familia”, con “nuevos conceptos dirigidos para la mujer y para la familia”.

“Vienen atracciones para los más chiquitos hasta los más adultos. Queremos rescatar los valores fundamentales para la sociedad, el estado y el país”, reseñó.

La también presidenta de la Fundación del Niño Zuliano expuso que “es necesario expandir la salud recreacional” y que “podemos divertirnos sanamente en nuestra Maracaibo”.

De igual modo, Doris Castillo, representante de Motofalca, manifestó el deseo de la marca en expandir su catálogo y los beneficios para ExpoZulia, con el fin de generar ocio y economía para la región.

Novedades y disfrute

Agnibel Belloso, una de las voceras del evento, puntualizó que el “Beauty Concept” invadirá ExpoZulia a través de un “encuentro dedicado para la belleza integral, la estética y el bienestar femenino”, con una “agenda creativa”.

Giovanny Villalobos concluyó la rueda de prensa garantizando el deseo de seguir fungiendo junto a la empresa privada.

“Los exhortamos, no habrá extorsiones ni sobresaltos, venimos a servir. La política tiene que ser un apoyo fundamental a los empresarios privados”, señaló.

Aseveró que “ExpoZulia estará construida en valores de la familia, del hogar, de la mujer y de la madre”, con todas “nuestras tradiciones zulianas”.

Con esta edición, ExpoZulia se consolida como una plataforma de encuentro entre cultura, emprendimiento y ciudadanía, en la que el Zulia se proyecta como vitrina nacional de talento, tradición y desarrollo.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 109 times, 109 visit(s) today