Expresidentes españoles piden libertad para presos políticos

Los expresidentes espau00f1oles Gonzu00e1lez y Aznar expresaron su solicitud para la liberaciu00f3n de los presos polu00edticos en Venezuela. (Fotos: Prensa)

Los expresidentes José María Aznar y Felipe González expresaron su solicitud para la liberación de los presos políticos y mostraron su preocupación por la crisis democrática en Venezuela. El diputado Lester Toledo se reunió con los exmandatarios durante su paso por Madrid 

Los expresidentes de España José María Aznar del Partido Popular de ideología de centro derecha, Felipe González del PSOE partido de línea socialista, Albert Ribera, líder del partido Ciudadanos, entre otras importantes personalidades se unieron este jueves en Madrid para solicitar la libertad de los presos políticos y alertar sobre los riesgos de la democracia  en Venezuela. 

“Hoy en España estamos dando una demostración para el mundo entero de que la lucha por los presos políticos no tiene ideología, de que la lucha por los derechos humanos no tiene frontera. Este es un acto inédito para los españoles, dos expresidentes enfrentados históricamente por sus ideologías se unieron por la causa de la libertad de los presos políticos de Venezuela”, señaló el diputado Lester Toledo compañero de lucha de Leopoldo López, quien durante este importante acto, estuvo al lado de Leopoldo López Gil, padre del líder de Voluntad Popular.

Toledo señaló que estos apoyos radican en la agenda de trabajo que desarrollan con gran esfuerzo en Europa. 

En Venezuela rige una dictadura, y hoy, en toda Europa, en Estados Unidos y los países democráticos están claros que no puede haber democracia mientras haya un preso político, y de eso sabemos bastante en nuestro país donde tenemos más de 100 presos de conciencia”, indicó el diputado Toledo quien se encuentra cumpliendo una gira internacional en procura del respaldo internacional a Venezuela.

Retomar la Carta Democrática

Toledo dijo que los expresidentes españoles Aznar y González manifestaron su apoyo al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que en el mes de mayo de 2016 invocó la activación de la Carta Democrática a Venezuela por no respetar el orden constitucional.

Al tiempo que hicieron un llamado a todos los gobiernos de Latinoamérica y de los países de la Unión Europea a que denuncien la crítica situación que sufren los venezolanos y se retome la activación de la Carta Democrática para Venezuela.

Tres años de injusticia

“En nombre del partido Voluntad Popular, de nuestra dirección nacional y de Leopoldo López y su familia, queremos agradecer a todos los que están unidos en la causa de nuestro líder. Leopoldo es un héroe que cumple tres años de injusta cárcel, él  dio la cara y sacrificó su libertad para demostrarle al mundo que vivimos en dictadura y esto lo ha logrado con creces”, expresó el compañero de partido de López, el diputado Lester Toledo.

“Hace tres años Leopoldo alzó su voz para desnudar a un régimen que además de corrupto y profundamente ineficiente se convirtió en dictadura. Hoy nuestro deber político, histórico y moral es uno solo: enfrentar la dictadura. La dictadura seguirá avanzando mientras se lo permitamos los venezolanos, por eso es obligación de todos reaccionar y tomar pacíficamente las calles de Venezuela para alzar la voz y pedir con fuerza el fin de esta dictadura”, sentenció el dirigente zuliano. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today