La
“Me encanta”, “me divierte”, “me alegra”, “me asombra”, “me entristece” o “me enfada”, con sus correspondientes caritas, son las nuevas posibilidades que tendrán los usuarios para reaccionar a las publicaciones.
Esta nueva funcionalidad, “Reacciones”, está disponible desde ayer en varias partes del mundo, y permite mostrar tanto los sentimientos positivos como las negativos ante una publicación.
Facebook no ha especificado el tiempo en que durará el periodo de prueba en estos dos países, pero, si no hay ningún problema y es bien acogido, probablemente el servicio se ofrezca en breve para todos los usuarios.
“No buscamos construir sólo un botón de ‘no me gusta’, no queremos que Facebook se transforme en un foro en el que las personas votan a favor o en contra de las publicaciones. Esa no es la comunidad que queremos crear”.
Los usuarios manifestaban desde hace tiempo su deseo de poder manifestar otras respuestas ante los contenidos que se encontraban en sus muros.
No sólo, lo que no aprobaban, sino distintos grados de satisfacción.
Chris Cox, jefe de producto de la compañía, confía que estos emojis “aborden el espíritu de la petición de una manera más amplía” que el simple botón de “no me gusta”.
“Hemos estudiado qué comentarios y reacciones se expresan más a menudo y de manera más general en Facebook, y trabajamos para diseñar un tipo de experiencia con ellos que resultase elegante y divertida”, cuenta en su muro de la red social.
Cómo usarlo
Cuando los usuarios vean una publicación y quieran manifestar un estado de ánimo que encaje en las características que ofrece la compañía, sólo tendrá que pulsar de forma prolongada el clásico botón “Me gusta”.
A continuación aparecerá un menú en el que se desplegarán los correspondientes emoticones con su cartel descriptivo de lo que expresa exactamente.
Y después ya se podrá seleccionar uno de ellos.
Hay que tener en cuenta que las opciones sólo están disponibles en la publicación, y no en los comentarios que los usuarios hagan sobre ella.