
Las
La Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) invita al VII Congreso Científico Dra Maribel Lizarzabal García.
La cita será en el Palacio de los Eventos de Maracaibo del 9 al 12 de mayo de 2017. Las jornadas iniciarán a las 8.30 de la mañana y concluirán a las 6.00 de la tarde. Sergio Osorio, decano de la facultad, detalló que el evento se realiza cada dos años, con el objetivo de hacer docencia, investigación y extensión para pregrado y postgrado.
Los especialistas médicos nacionales e internacionales ofrecerán simposios, exposiciones y presentación de avances en materia de pediatría, cirugía oncológica y bariátrica, medicina interna, obstetricia y subespecialidades como gastroenterología, inmunología y otros componentes en el campo de la medicina. Al evento se integrarán las escuelas de Bioanálisis, Nutrición y Dietética y Enfermería con temarios científicos.
Anaxímenes León, ginecobstetra y presidente del comité organizador, detalló que este año el congreso será distinto porque abordarán tópicos como la educación universitaria en tiempos de crisis y las estrategias que debe seguir un médico para internacionalizar sus estudios, así como proyectarán los trabajos científicos de la facultad. Estiman que participen más de dos mil personas.
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo, sin prórroga. Los estudiantes deben cancelar 12 mil bolívares y los profesionales de la salud 20 mil bolívares. Para mayor información e inscripción de los trabajos libres comunicarse al 0414.602.37.24, a través del Twitter @fmedluz, Facebook Facultad de Medicina de LUZ y el portal web www.fmed.luz.edu.ve.
Atención a la comunidad
El congreso ofrecerá de forma gratuita una jornada de atención médica a la comunidad en el estacionamiento del Palacio de los Eventos. Las clínicas móviles de la Alcaldía de Maracaibo y la Secretaría de Salud del estado Zulia ofrecerán vacunación, toma de muestras, pesquisas y tratamiento para pacientes hipertensos, oftalmológicos entre otros.
Temas resaltantes
Impacto de la hepatitis en Venezuela. Estrés en el trabajo, abordaje innovador. Oncología pediátrica. Lactancia materna: evidencias que la fortalecen. Actualización en cirugía en cáncer gastroesofágico, de colon y recto. Violencia de género. Estudio médico de la mujer: violencia obstétrica, mortalidad materna. Sexodiversidad. Ortopedia y deporte.