
El
El distinguido torero español Palomo Linares murió el hoy 24 de abril a los 69 años a causa de una hemorragia cerebral por una cirugía que le fue realizada el viernes pasado.
El empresario y apoderado del torero durante toda su carrera, José Luis Lozano, indicó a Efe que la capilla ardiente de Linares se abrirá a las 09:00 horas (07:00 GMT) en el tanatorio La Paz de Alcobendas (Madrid) y a las 20:00 horas (18:00 GMT) sus restos mortales serán incinerados tras la celebración de una misa.
Sus cenizas, como precisó el apoderado, se esparcirán en la finca El Palomar (Toledo, centro), propiedad de Linares y su residencia habitual.
El torero estaba conectado a ventilación mecánica tras ser operado el pasado viernes, a la espera de que fuera posible realizarle un trasplante, según informaron a Efe fuentes sanitarias.
Ayer, al hacerle un TAC (tomografía axial computerizada), los facultativos comprobaron que había sufrido un derrame cerebral en una zona "muy delicada" y, cuando esta mañana le realizaron un electrocardiograma, comprobaron que "aún" tenía alguna actividad cerebral, pero muy disminuida.
Distintas fuentes informaron a primera hora de la mañana de hoy del fallecimiento del torero, lo que un portavoz sanitario desmintió posteriormente.
Sebastián Palomo Martínez o mejor conocido como Palomo Linares, nació el 27 de abril de 1947 en Linares, Jaén, tomó la alternativa en Valladolid en 1966 y se retiró del toreo en 1985 y, desde entonces, se dedicaba a la pintura, con cuadros como los que expone en una sala de Boadilla del Monte (Madrid) desde el pasado jueves.
Cortó en Las Ventas en la Feria de San Isidro de 1971 las orejas y el rabo al toro Cigarrón, algo que no había sucedido en los 30 años anteriores, y aquello le convirtió en un fenómeno social.
El diestro era padre de tres hijos, Sebastián, Miguel y Andrés, fruto de su matrimonio con la colombiana Marina Danko, de quien se separó en 2011. En la actualidad su pareja era la juez Concha Azuara.