Famac prepara su caminata por la vida para octubre

La caminata se renovaru00e1 este au00f1o. (Foto: Archivo)

La Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama informó que la XVI Caminata por la Vida será el 19 de octubre. Este año la ruta se cambió a un circuito de 10 kilómetro con punto de salida y llegada en la Vereda de Lago. Los números ya están a la venta

Sumando kilómetros, ganando vidas,es la frase que corona la XVI Caminata por la Vida de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac). En medio de las “complicaciones” para adquirir quimioterapias, insumos y medicamentos, continuarán apelando al apoyo de la comunidad zuliana y promoviendo la educación sobre la enfermedad. 

Melida Plata, presidenta de Famac, informó que la caminata será el 16 de octubre en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre. Seis mil venezolanos  al año se diagnostican con tumoraciones malignas y la organización, dentro de sus posibilidades, atienden a 50 mujeres diagnosticadas al mes. 

De acuerdo al anuario de epidemiología del Ministerio de Salud se detectan seis mil casos nuevos de cáncer de mama cada año. Por ello Famac trabajará este mes “más fuerte” en las pesquisas y campañas de información para las personas que aún desconocen la importancia de los chequeos médicos y las mamografías después de los 30 años.

Caminata 

La más grande en Venezuela con carácter no deportivo, así como un lugar de reencuentro con los pacientes, sobrevivientes y familiares de fallecidos y donde acuden hasta las mascotas, así se describe la caminata por la vida.

Por motivo de los 16 años, decidieron hacer un concurso para elegir lema que hará honor a la esencia de Famac y el logotipo de la campaña. Los seleccionados fueron premiados y acordaron hacer el concurso de ahora en adelante. 

Las organizadoras aclararon que los números solo se venden en los locales autorizados y en la sede de la fundación. Por lo que pidieron a la comunidad no está permitida la venta de los números como premio de alguna promoción de personas individuales.

La ruta

Plata indicó que la novedad de este año es que cambió la ruta por diversos factores. Los buses para el traslado desde la Vereda hacia la Plaza del Atleta se eliminaron para invertir el dinero en el tratamiento de las pacientes. 

Ahora el recorrido se ideó como un circuito de 10 kilómetros que inicia y concluye en la Vereda del Lago. Recorrerá la avenida El Milagro, cruzará hacia la avenida Bella Vista, luego tomará la calle 77 (5 de julio) hasta llegar a la segunda entrada de la primera etapa del Paseo del Lago. Los participantes tendrán cinco puntos de hidratación y el tradicional entretenimiento. 

Los puntos de venta autorizados será la sede de Famac en la prolongación de la avenida 5 de julio en el centro comercial Indio Mara en el local 19. Así como en 17 locales adicionales que pueden conocer a detalle al ingresar a las redes sociales de la fundación. Pueden ubicarlos como Famac en Twitter y Facebook y como @fundacionfamac en Instagram.

Visited 3 times, 1 visit(s) today