Familia solicita ayuda para reparar techo y cesar problemas con la comunidad

La familia Solarte Olivero sufrió el colapso del techo de su casa en noviembre de 2024 y piden a entes públicos la colaboración para acabar con “el suplicio” que viven

Foto: José Nava

Una familia en el sector Don Bosco, en el noreste de Maracaibo, Zulia, sufrió el colapso del techo de su vivienda justo hace un año, el cual les ocasiona problemas en su día a día que hasta el momento no logran solucionar del todo.

El hogar de la familia Solarte Olivero, la cual data de finales del siglo 19, construido con piedra de ojo, barro y otros materiales populares de la época, sufrió daños estructurales producto de torrenciales lluvias que cayeron sobre la ciudad en noviembre de 2024.

Los daños afectaron, además, a los vecinos de la zona debido a que láminas de zinc del techo cayeron en otros hogares y en la vía pública, según comentó Edgar Solarte en una visita al Diario La Verdad el pasado miércoles 5 de noviembre.

Edgar Solarte, docente de profesión, se acercó a órganos públicos como la Alcaldía de Maracaibo, Gobernación del Zulia y la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia) con la esperanza de recibir ayuda pública para encontrarle solución a su problemática, sin respuesta alguna de las gestiones que gobernaron hasta mayo de este año.

Sin embargo, Corpozulia, entonces dirigida por Néstor Reverol, les suministró 30 láminas de zinc como aporte para solventar el problema del techo, el pasado diciembre, lo cual el maestro catalogó de “gran y valiosa ayuda”.

A su vez, Solarte solicitó ayuda en forma de mano de obra y recursos al consejo comunal de su sector, liderado por una activista del partido Somos Venezuela, quien se negó a prestarse para la solución dado que, argumentó, no están dentro de las facultades de la organización vecinal.

A lo largo de los meses la situación empeora en el hogar de Solarte, quien comparte vivienda con otras siete personas, entre ellas su esposa, Helcy Olivero. La ama de casa comentó al citado diario que la familia tiene problemas con otros vecinos por dichos daños que afectan los hogares aledaños.

“Tenemos problemas con los vecinos porque dicen que obstruimos vías públicas al colocar escombros en la acera y que los árboles caídos entran a sus jardines, pero saben que solicitamos ayuda y tampoco la dan. Ni lavan ni prestan la vatea”, exclamó Olivero.

Ante las escazas ayudas recibidas por entes públicos y los bajos salarios que percibe la familia Solarte Olivero, todas las maniobras de reparación del hogar se han hecho mediante autogestión, lo que enlentece las acciones.

La poda de árboles y el retiro de escombros del hogar de manera paulatina y esporádica es motivo de incomodidad tanto para los residentes del hogar y vecinos del sector. Edgar y Helcy, ambos sexagenarios, residen en dicha zona desde hace más de 40 años, cuando empezó su matrimonio, y el deseo de ambos es solventar los problemas que acarrean desde el pasado noviembre 2024.

La pareja de esposos hace un llamado a las autoridades locales a que atiendan su caso y así pare “el suplicio” que viven desde el año anterior.

Su más grande deseo, si bien es lograr todas las reparaciones de su vivienda, es que cesen los problemas con los vecinos, los cuales, a su consideración, también acabarán con la total reparación del inmueble.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 372 times, 22 visit(s) today