
De
De los 31 estudiantes que fueron detenidos el jueves en Caracas, mientras participaban en la movilización hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE) para rechazar la Asamblea Nacional Constituyente, 19 de ellos son de la Universidad Simón Bolivar (USB) y aún se desconocen las razones de su detención en El Rosal.
Daniel Ascanio, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la USB (FCE-USB), informó que los estudiantes se encuentran detenidos en El Helicoide desde la tarde del jueves, después de que la Policía Nacional Bolivariana los detuviera en la Torre BOD de El Rosal.
Familiares, estudiantes y abogados se mantienen en las afueras del centro de reclusión esperando que se les permita conocer cómo se encuentran los jóvenes. Dos menores de edad, una fémina y un varón, ya fueron liberados, según informó la cuenta de Twitter de la FCE-USB. Aunque la mayoría son de esa casa de estudios hay uno de la Universidad Metropolitana, uno de la Universidad de Los Andes y otros de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello.
El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, comunicó a través de su cuenta de Twitter el día de ayer que del grupo, ocho son mujeres y 23 son hombres.
De acuerdo con Ascanio, quien vía teléfonica conversó con El Universal, algunos alumnos han podido comunicarse con sus padres a través de mensajes de texto, debido a eso, saben que se encuentran bien, sin embargo, ni familiares ni abogados han podido verlos y ni hablar personalmente con ellos.
Exigen liberación
Un grupo de políticos opositores se concentró junto a familiares y representantes de la Universidad Simón Bolívar (USB) en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital, donde se encuentran detenidos los jóvenes.
El diputado opositor Teodoro Campos aseguró en un comunicado que los estudiantes cuentan con el respaldo de los parlamentarios, y denunció que los funcionarios del Sebin no les permitieron entrar en el edificio para comprobar el estado de los jóvenes.
Campos adelantó que los diputados opositores elaborarán un expediente sobre el caso para pedir a la Fiscalía que investigue unos arrestos que, en su opinión, se produjeron “fuera del marco legal”.
Además, detalló que “los detenidos fueron obligados a subirse en un camión de carga sin ningún tipo de ventilación y esperaron que este vehículo se llenara con los efectos de gases lacrimógenos para cerrar con candado las puertas”.
El diputado criticó también al defensor del Pueblo, Tarek William Saab, por no haber solicitado privativa de libertad de los policías que hicieron las detenciones, a los que acusó de aplicar “tratos crueles” a los universitarios.
“Trancazo” en la UCV
La PNB dispersó con bombas lacrimógenas a los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela que se encontraban realizando un “trancazo” a la altura de la avenida Los Ilustres. Los jóvenes estaban “plantados” en rechazo a la detención de los más de 30 estudiantes este jueves cuando participaban en la manifestación convocada por la oposición hasta el CNE. Rafael Requesens, presidenta de la FCU-UCV, rechazó la actuación de las fuerzas del Estado.