Familiares de presos políticos piden a Lula mediar por su libertad

La solicitud forma parte de la ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’, que incluye visitas a cinco delegaciones diplomáticas y concluirá el viernes ante la Unión Europea
Foto: EFE

Un grupo de familiares de presos políticos entregó este miércoles 7 de mayo una carta en la Embajada de Brasil en Caracas para solicitar la mediación del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en favor de la liberación de sus parientes.

Los manifestantes, integrantes del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, se concentraron frente a la sede diplomática como parte de la ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’, que recorrerá cinco delegaciones diplomáticas acreditadas en el país.

“Señor presidente, su Gobierno puede jugar un rol clave ante la situación expuesta, en virtud de la política exterior de derechos humanos que Brasil promueve, basada en un enfoque universal, imparcial y no politizado, en estricta conformidad con los principios consagrados en su Constitución federal”, reza la misiva consignada.

Además, expresaron su “profunda consternación” ante lo que describen como una “prolongada y sistemática crisis de derechos humanos en Venezuela”, caracterizada, agregan, por “represión estatal, detenciones arbitrarias y una violación sostenida de derechos fundamentales”.

Diego Casanova, vocero del comité, indicó que esta es la segunda vez que acuden a la embajada. Recordó que en septiembre de 2023 ya habían solicitado formalmente la intervención del Ejecutivo brasileño y que desde entonces han documentado la muerte de seis personas bajo custodia del Estado venezolano.

Durante la concentración, los familiares colgaron fotografías de protestas y pancartas con mensajes dirigidos a Lula da Silva, tanto en español como en portugués, entre ellos: “Presidente Lula, ayude a abrir las celdas de la injusticia en Venezuela”.

La ruta comenzó el lunes ante la Embajada de Colombia y culminará el viernes frente a la Delegación de la Unión Europea. Según cifras de la ONG Foro Penal, hasta el 2 de mayo había 906 personas consideradas presos políticos en el país.

Fuente: EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 86 times, 1 visit(s) today