Familiares de los más de 250 venezolanos deportados por Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, organizaron este jueves una rueda de prensa en Caracas en la que rechazaron que se utilice a sus familiares como una forma de “ataque político” en contra el gobierno de Nicolás Maduro.
“No aceptamos que sigan usando a nuestros familiares como forma de ataque político al Gobierno venezolano (…) Señor Bukele (presidente de El Salvador), lo que usted hace es una franca violación de los derechos y acuerdos internacionales”, declaró Mirelys Cacique, madre de uno de los detenidos.
Asimismo, pidió apoyo a la comunidad internacional, organizaciones de derechos humanos y al pueblo salvadoreño, a quienes instó a no normalizar el sufrimiento.
“A nuestros familiares no se les respetó el debido proceso en dos países, esto debe parar”, afirmó Cacique, al tiempo que recalcó que no descansarán hasta verlos de regreso a sus hogares.
Yetzy Arteaga, otra de las voceras, lamentó que las familias estén siendo “violentadas” por este tipo de políticas migratorias.
“Este día (Día Internacional de la Familia) para todos está siendo marcado por una lucha incansable por defender nuestra familia, para que esta sea reunificada, para que nuestros migrantes perseguidos vuelvan”, añadió.
Por su parte, Indhriana Parada, asesora legal del grupo, denunció que las deportaciones representan una institucionalización de violaciones a derechos humanos.
Aseguró que se han transgredido tratados como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y los principios de las Naciones Unidas.
“Son muchachos que emigraron y son muchachos que tienen el derecho a la defensa y al debido proceso”, añadió.
Fuente: EFE.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.