La misión Vivienda tiene una deuda en Lossada

Foto: Cortesu00eda

Afectados solicitan que la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional abra una investigación para conocer cuál fue el destino de los recursos asignados para esas casas

Denuncian situación irregular en la construcción de las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el municipio Jesús Enrique Lossada. En las cuatro parroquias, 60 casas no están concluidas, algunas familias llevan hasta cinco años esperando la conclusión de las obras, pero no obtienen notificaciones ni respuestas de los organismos competentes.

Solicitan que la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional abra una investigación para conocer cuál fue el destino de los recursos asignados para esas casas. “Queremos decirle al gobernador, que meses atrás fue al municipio para decir que la misión Vivienda solo entregaba casas de calidad, que en Jesús Enrique Lossada hay más de 100 casas que no son dignas”, asegura Hugo Morales, coordinador del partido Primero Justicia en el municipio Jesús Enrique Lossada.

Techos, pisos, ventanas y puertas son las carencias más comunes entre los afectados. Cada vez que se aproxima una campaña electoral, la promesa se vuelve casi palpable para Gladys Morillo, pero luego de cinco años continúa en “un ranchito” esperando que su vivienda deje de ser solo las paredes que levantó Inavi al inicio del proceso. “Yo le pido al Presidente que haga lo que prometió, ya estamos cansados”. Agrega que en su sector, 10 grupos familiares se encuentran en una situación parecida. “De hecho hay una señora que vive en una agencia de lotería porque no tiene dónde vivir teniendo la casa allí, pero está parada”.

“Una de las cosas que tiene que hacer la AN es buscar un instrumento legal que pueda regular el funcionamiento de esas misiones”, afirma Morales, refiriéndose a la transparencia en la información sobre los presupuestos, constructoras y beneficiarios de las obras.

Visited 9 times, 1 visit(s) today