Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, advirtió este lunes 8 de septiembre al Gobierno de Donald Trump que el Gobierno nacional y el pueblo “están vigilantes” ante el despliegue militar en el Mar Caribe.
Afianzó que la población “está alerta, no está asustada, no tiene miedo, pero está en permanente alerta”.
“Vigilante de toda situación que pueda atentar contra nuestra seguridad física y nuestra soberanía”, explicó durante un balance de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) que se transmitió por Venezolana de Televisión (VTV).
El también ministro de Defensa señaló “que el comandante en jefe anunció explícitamente” con “detalles todo el despliegue”.
“Apuntan a Venezuela con buques destructores, del empleo de helicópteros levantados de colado desde las mismas cubiertas de los buques, todo eso lo estamos observando desde aquí desde Venezuela”, alertó.
Padrino López aseveró que al Gobierno de EE. UU. “no le importa lo que diga la ONU” y quieren “hacer lo que les da la gana por el mundo”.
Tildó el despliegue estadounidense como “una amenaza militar propiamente dicha” que no tiene “precedentes”.
Avisó que el “imperialismo” busca “desestabilizar desde adentro las instituciones y la división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para provocar que haya traidores”.
Especificó que el “imperialismo norteamericano” seguirá “provocando un cambio de régimen” que “no lo van a lograr” porque se conseguirán “con un muro”.
Víctimas “del narcotráfico”
El funcionario militar puntualizó que Venezuela “es una víctima del narcotráfico, de la producción de drogas, de carteles colombianos, de los grupos armados que nacieron al fragor de las luchas por la justicia social”.
Desde su punto de vista, Venezuela “es víctima” y no “el centro de producción” ni tampoco “los consumidores de drogas”.
“Somos víctimas, no el centro, pero pareciera que los medios imperialistas y los voceros de la derecha hacen ver a Venezuela como un problema”, reseñó.
El ministro garantizó que el consumo de drogas en el país “es algo irrisorio” y que no “se cultiva la hoja de coca”.
También descartó bajas en posibles operaciones militares: “No ha habido bajas en ninguna de nuestras fuerzas, eso dice la eficacia del combate”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb