Por
Una operación especial para el control de puertos, plantas procesadoras y empresas relacionadas con el sector alimento y demás bienes de consumo inició la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) este martes, en horas de la mañana, en varias partes del país, a propósito de la activación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
En contacto con Venezolana de Televisión desde el Puerto de Maracaibo, estado Zulia, el gobernador Francisco Arias Cárdenas explicó que con esta operación se garantizará un seguimiento efectivo por la seguridad y soberanía alimentaria en apoyo al desarrollo nacional.
Esta misión concentra su trabajo en tres motores de los 15 que conforma la Agenda Económica Bolivariana, impulsada a principios de año por el Presidente para potenciar el aparato productivo Agroalimentario, Farmacéutico e Industrial.
"Esto es un contraataque a la guerra económica. Comprometidos con la FANB vamos a garantizar que lo que llega al puerto y lo que viene por las carreteras vaya a los consumidores, no vaya a la reventa o al bachaqueo", afirmó Áreas Cárdenas, quien estuvo acompañado por autoridades de la Región Estratégica Occidental -que abarca las zonas operativas de Zulia, Falcón y Lara- de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, así como de representantes de aduanas y de Bolivariana de Puertos (Bolipuerto).
Las acciones activadas de fiscalización se ejecutarán con las distintas Zodi también sobre silos, plantas procesadoras, empresas y rutas de distribución, en varias fases.
En el caso de Zulia, en esta primera avanzada se supervisó la llegada al Puerto de Maracaibo de tres barcos, uno de ellos con 16 mil toneladas de rubros, de los cuales para horas de la mañana de este martes ya se habían descargado 13.800 toneladas, además los contenedores han sido debidamente fiscalizados.
Otro buque, procedente de Panamá, arribó al puerto marabino con 482 contenedores de artículos de ferretería, cauchos, telas y artefactos eléctricos.
Igualmente la Zodi tomó el silo Juana La Avanzadora para aplicar el mismo acompañamiento, así como dos centrales azucareros en Cumaná y Carúpano, estado Sucre, añadió Rivero Marcano.