
Karelis
Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), informó que la junta directiva aprobó el día de ayer, para el 24 de mayo, el paro nacional de universidades con protesta activa. Debido a la falta de respuesta a la aplicación de la cláusula aprobada en la segunda convención realizada el año pasado, los ajustes de salario mínimo aprobados a partir de noviembre 2015, marzo y mayo 2016; la revisión de las tablas salariales y los acuerdos realizados con Manuel Fernández, exministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios del Zulia (Apuz), dijo que el paro será de 24 horas, como una manera de decirle a Jorge Arreaza, actual jefe de la cartera educativa, que tome las riendas de su dependencia. Álvaro Soto, vicepresidente de la asociación, precisó que desde marzo debió aplicarse la cláusula de contingencia, pero el silencio del ministro hizo que se agotaran todas las instancias.
Aseguró que la segunda convención no fue homologada por Arreaza. No tiene validez “y aún así hablan de una tercera convención colectiva, cuando no han aplicado esta”. Los gremios de todo el país llegaron al acuerdo de no laborar el martes 24 de mayo. Fernández indicó que existe la posibilidad de que sea extendida la protesta nacional, pero primero la junta directiva debe evaluar los escenarios.