Fapuv podría extender el paro nacional de profesores

Vacu00edos quedaron los espacios del campus universitario. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia acató el paro y espera conversaciones sobre discusión de temas como seguridad y vivienda

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó a un paro de 24 horas ante la “amenaza” de la autonomía del sistema de salud para los catedráticos. Desde la sede del Ministerio Educación Superior, los profesores y representantes de las seis asociaciones universitarias de Caracas manifestaron con pancartas su descontento hacia la medida decretada el 28 de diciembre. 

Exigieron la revisión y revocación de la medida aprobada de forma “inconsulta” y de no tener  respuestas “satisfactorias” de parte del Ejecutivo podrían extender las jornadas de protesta nacional de forma “indefinida”. Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Fapuv, explicó a La Verdad vía telefónica que, las actividades de paralización serán sometidas a consideración de la junta directiva la próxima semana, pero estima que sean “mayores”.  

Marcharon hasta a la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) para entregar un documento en rechazo porque los sistemas de salud deben ser administrados por las universidades y no por Seguros Horizonte. 

Aclaró que al menos 45 mil docentes y sus familiares se verán afectados por la decisión. “Están violentando la autonomía universitaria y afectando los derechos adquiridos por los profesores desde hace 30 años”.  

Decidieron hacer la denuncia nacional e internacional del problema,  harán una concentración el Ministerio de Educación Universitaria. El 7 de febrero participarán en la marcha por la salud. 

Paro acatado 

Grupos de dos y tres estudiantes caminaron por los pasillos de La Universidad del Zulia (LUZ) ante la ausencia de los profesores en las aulas. En el Núcleo Humanístico, Facultad de Ciencias y la Facultad de Ingeniería las áreas quedaron vacías y solo catedráticos con obligaciones de investigación y revisiones de tesis acudieron al alma mater.   

Los profesores fueron convocados a paro, mientras que el personal administrativo y obrero asistió a la jornada laboral regular, pero los estudiantes que acudieron para cancelar solvencias y continuar con papeleos de grado alegaron que los trabajadores en las oficinas aprovecharon la falta de clases para “tomarse el día”. 

Manuel Lugo, estudiante de Ingeniería Civil, manifestó su descontento ya que viajó desde San José de Perijá para cumplir con el proceso de grado, pero se encontró con “la soledad” en los departamentos. “Nos dijeron que todo el mundo menos los procesos iban a trabajar, llegamos y no había nadie en sus puestos”.

LUZ retomará las clases hoy en todos sus núcleos y los estudiantes podrán acudir con normalidad a cada departamento. El cuerpo docente espera las indicaciones de la Fapuv para plegarse a un nuevo paro o medidas nacionales de protesta.  

Conversaciones

Álvaro Soto, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), detalló que están en el proceso de reingeniería del sistema de salud para el profesor y esperan la llegada de los recursos directamente a la universidad.  Agregó que esta semana esperan respuestas del Ministerio y la presentación de propuestas que conciernen a temas “sensibles” para la comunidad universitaria como seguridad y vivienda. 

Visited 13 times, 1 visit(s) today