
El
A juicio de Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, la recuperación económica del país será posible el próximo año gracias a políticas petroleras y control de la “guerra económica”, un concepto que define como un ataque sistemático en contra de procesos de abastecimiento, producción y de hasta la moneda venezolana.
“Ya la parte más compleja, más difícil de la crisis la hemos dejado atrás”, dijo en entrevista con Globovisión, destacando que la estabilización sería lenta y progresiva, además de que rompería con la acumulación de tres años de caída de actividad productiva, un hecho que atribuye al desplome de los precios del petróleo.
El titular de la cartera de Comercio Exterior indicó que la inflación inició un declive desde el mes de agosto, una condición que –asegura- se mantendría durante varios meses más. Reiteró que son “grupos económicos parasitarios” los que influyen en el incremento de los precios a través de la especulación.
Dólar
Otro factor del “ataque” que denuncia Faría es el aumento en la cotización paralela del dólar. Afirmó que pronto anunciarían un nuevo mecanismo de cambio en la frontera con Colombia. El objetivo: “hacerle frente a la especulación de casas de cambio que actúan impunemente desde el territorio colombiano”.
Denunció que el dólar Cúcuta se alimenta por la “inversión de dinero proveniente del narcotráfico y es propiciada por las autoridades de Colombia”. Resaltó la necesidad de estabilizar el mercado cambiario, pues el Estado tiene una enorme dependencia de importaciones y ha perdido 75 por ciento de sus ingresos en divisas.