Fe, esperanza y color serán ingredientes del mural de tapas en Maracaibo

Foto: Agencias

La elaboración del mural comenzará este próximo 3 de noviembre 

Con gran fervor y anhelo se prepara el artista plástico Oscar Olivares para iniciar, este 3 de noviembre, la elaboración del mural con tapas de botellas, inspirado en la Virgen de Chiquinquirá, y que a su vez combinará el arte wayuu con el color, la fe y la esperanza. 

“Todos los murales que hemos realizado son únicos y diferentes, porque en todas las ciudades hay productos y colores distintos. En esta oportunidad, este mural a parte de la inspiración mariana, también tendrá cierta inspiración en el arte tradicional wayuu, el puente sobre el lago, las casas típicas y rostros marabinos”, detalló el joven durante una entrevista con el Diario La Verdad. 

El mural contará con 80 mil tapas plásticas y será estampado en la pared frontal de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), ubicada en la avenida El Milagro, en los terrenos de la Vereda del Lago, con la finalidad de conmemorar el encuentro de “la tablita” de la Virgen de Chiquinquirá a orillas del Lago. 

Un mural mariano

Por su parte, Olivares que, aunque en sus obras siempre tiene presente a la Virgen María, no había tenido la oportunidad de realizar en su honor, enfatizó que esta sería su primera oportunidad de realizarlo en Maracaibo, tierra oriunda de toda su familia materna. 

“Es muy valioso para mí que esta sea la primera vez que pueda realizar un trabajo en honor de la Virgen y que sea en Maracaibo”, expresó. 

Murales de impacto 

Luego de realizar su primer mural con más de 200 mil tapas en El Hatillo, Olivares alcanzó gran popularidad gracias a su forma de exponer el arte con materiales de reciclaje y con la finalidad de rescatar espacios públicos de Venezuela, carentes de cuidado y mantenimiento. 

“No me imagine que mis obras tendrían tanto impacto en Venezuela. Ya que los comentarios más recurrentes es que en nuestro país no se le presta tanta atención al arte y me he dado cuenta que realmente si lo es. Con estos proyectos hemos logrado establecer nuevos hábitos de consumo de reciclaje y ver cómo alcanzamos transformar completamente un espacio. Eso es realmente emocionante y motivador”, comentó. 

Para un futuro, el ilustrador agregó que se siente conmovido al poder representar a Venezuela internacionalmente y reveló que sus planes a futuro son para continuar haciendo arte.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 3 times, 1 visit(s) today